Rusia podría ver incrementadas sus sanciones por su actuar crisis ucraniana.
Desde 2014 que comenzaron las sanciones a Rusia, estas se han ido incrementando cada vez más, se espera que la semana próxima se dé a conocer el plazo del siguiente periodo.
Integrantes de la Unión Europea (UE) votaron a favor para extender las sanciones económicas contra Rusia, por su participación en la crisis de Ucrania en 2014. Así lo informó el presidente del Consejo europeo, a través de su cuenta oficial de Twitter.
Las sanciones que originalmente culminarían el 31 de enero de 2018, limitan el acceso a los mercados primario y secundario de capitales de la EU para cinco entidades financieras rusas; caso similar para dos empresas del sector energía y tres más relacionadas con la defensa. También prohíben la exportación e importación de armamento y restringen el acceso de Rusia a cierto tipo de tecnologías para la producción y explotación de petróleo.
La medida inicial, emitida el 31 de julio de 2014, consideraba que las acciones realizadas por Rusia ayudaron a la desestabilización ucraniana. Ante ello se decidió levantar sanciones contra el gobierno ruso por un año, empero, esa medida se fue prorrogando cada vez más, hasta los tres años cumplidos ya, y en espera de la próxima resolución.
Sin embargo, aunque existe un común acuerdo para prolongar las sanciones, la UE deberá esperar las condiciones técnicas necesarios para que la iniciativa entre en vigor, empero se prevé que la próxima semana puedan tener dichos resultados.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO