Se invita a salir a las calles para guardar tres minutos de silencio y con el puño en alto.
Los organizadores de la marcha buscan recaudar ayuda para las comunidades más afectadas.
Luego de casi un mes del terremoto de 7.1 grados Richter que azotó a la Ciudad de México el 19 de septiembre pasado, usuarios en redes sociales realizaron un llamado para reunirse en un homenaje a la hora exacta del sismo, guardar tres minutos de silencio a quienes perdieron la vida y continuar mandando ayuda a las comunidades afectadas.
Porque la respuesta de miles al sismo merece un homenaje:
#Homenaje19S pic.twitter.com/FkyVSnHi5V— Mario Campos (@mariocampos) 9 de octubre de 2017
Con el hashtag #Homenaje19S los usuarios comparten varias imágenes en donde se pide levantar el puño en referencia a las señales que hacen los rescatistas en zonas de derrumbe.
Además de esta convocatoria, este día se llevarán a cabo otros homenajes en memoria de las víctimas del 19S, tales como el de amigos, familiares y alumnos del Colegio Enrique Rebsamen, quienes llevarán a cabo una marcha por los fallecidos.
Diversas asociaciones de la sociedad civil también realizarán una marcha hoy, llamada «2017. Damnificados del terremoto y la corrupción», en demanda de la reconstrucción política, social, moral y material de México.
La Unión de Vecinos Organizados De Villa Coaparealizará una caminata nocturna denominada «Sigamos caminando juntos construyendo el sueño colectivo», para exigir la atención pronta y expedita a los damnificados del sismo y contra la mafia inmobiliaria y los funcionarios corruptos.
Por su parte, el Movimiento de Unidad y Encuentro Vecinal (MUEVE) y Habitantes de la delegación Benito Juárez llevarán a cabo la «Clausura Simbólica» de las instalaciones de la delegación Benito Juárez, para exigir a las autoridades de la misma, la revisión y en su caso la reconstrucción de los inmuebles afectados en la demarcación.
Otro homenaje será el de la Asamblea de Vecinos del Multifamiliar Tlalpan, quienes harán un acto memorial en honor de las víctimas del sismo y una protesta para exigir una solución y apoyo a los damnificados de la demarcación.
De la misma forma, Asamblea de Coordinación de las Secciones 10 y 11 de la Regional Azcapotzalco, Asamblea Metropolitana de la Seccion IX de la Ciudad de México y la Regional Azcapotzalco de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizarán un mitin para exigir el regreso seguro a las escuelas y la reconstrucción integral de las mismas.
Por último, Las Siete Bellas Artes Para Niños y Brigadas de Amor llevarán a cabo un evento denominado «México en un latido», en memoria a los fallecidos de los recientes sismos ocurridos en el país.
HOY NOVEDADES/CDMX