La Real Fuerza Aérea británica lanzó el artefacto durante la guerra que abarcó de 1939 a 1945, informaron funcionarios locales.
MÁS DE 60 MIL ALEMANES EVACUADOS PARA DESACTIVAR BOMBA - FOTO: EXCÉLSIOR

La Real Fuerza Aérea británica lanzó el artefacto durante la guerra que abarcó de 1939 a 1945, informaron funcionarios locales.

Un aproximado del 15 por ciento de las bombas de la Segunda Guerra Mundial no detonaron, y la mayoría de ellas se encuentran en profundidades de hasta seis metros.

La semana pasada, fue descubierta en el solar de una construcción en Frankfurt, una bomba de la Segunda Guerra Mundial. Ante este hecho, se programó la desactivación del artefacto explosivo, por lo que decenas de miles de habitantes tuvieron que ser retirados de sus casas durante la maniobra. Se trata de la mayor evacuación desde el fin de este período bélico.

Fueron más de mil integrantes de los servicios de emergencia los encargados de las labores de desalojo de alrededor de 60 mil personas. Sin embargo, hubo algunos ciudadanos que se negaron a abandonar sus hogares, por lo que se indicó que, de ser necesario, las autoridades usarían la fuerza. Algunos helicópteros con cámaras sensibles al calor sobrevolaron la zona para comprobar que ya no había gente en la zona.

Para esta ocasión, se utilizará un sistema especial a distancia con el propósito de desactivar los fusibles de la bomba. Se indicó que, de fracasar esta operación, se  cortarán las conexiones con un chorro de agua, pues si detona el artefacto podría dejar en escombros un área correspondiente a una cuadra.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO