Continúan los trabajos de reconstrucción en las escuelas afectadas por los sismos.
En estados como Oaxaca y Morelos la incorporación a clases tendrá que esperar hasta la segunda semana de enero para restablecerse en su totalidad.
La Secretaría de Educación Pública (SEP), en conjunto con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), dieron a conocer el avance en la reconstrucción de los planteles afectados por los sismos de septiembre.
De acuerdo al director general del Inifed, Héctor Gutiérrez, hasta el momento se tienen registrados 11 mil 566 planteles con daños menores y 209 con afectaciones mayores, no obstante el funcionario afirmó que todas las escuelas, independientemente de los daños que presenten, serán atendidos con los fondos del programa Escuelas al CIEN, el Fonden (Fondo de Desastres naturales) y el Seguro de Reparación de Daños en Especie de la SEP.
Para ello el Fonden ya tiene autorizados 2 mil 127 mdp, de 7 mil 645, sin embargo, falta sumar el Apoyo Parcial Inmediato de la SEP, además, en los próximos días se validará el seguro de reparación de daños para los planteles en los estados de Oaxaca, Chiapas y la Ciudad de México, con lo cual se podría alcanzar la cifra de 9 mil 186 mdp, pues para estas entidades está disponible la cantidad de 1, 800 mdp.
Gutiérrez afirmó que se cuenta con un plazo de 180 días para concluir con los trabajos de reparación en aquellos planteles con daños graves y entre 120 y 150 días para los que presenten daños moderados.
Con respecto a la CDMX detalló que continúan los trabajos de demolición en las 9 escuelas que sufrieron gravemente a consecuencia de los sismos. No obstante el reingreso a clases, aseguró el titular del Inifed, está al 100 por ciento completado, excepto en los estados de Oaxaca y Morelos, donde se prevé se reinicien las labores la segunda semana de enero.
HOY NOVEDADES/CDMX