A pesar de declarar desierta la licitación, se realizará el Cablebús de Cuautepec

Semovi aseguró que podría incluir a más empresas para la licitación

La construcción de la Línea 1 del Cablebús que correría de Indios Verdes a Cuautepec se detuvo porque las propuestas no cumplieron las condiciones técnicas y económicas

El Órgano Regulador del Transporte de la Ciudad de México declaró desierto el programa de licitación del Cablebús en su tramo de la línea 1, que correría de Indios Verdes a Cuautepec, debido a que no se cumplieron con las condiciones técnicas y económicas establecidas en la convocatoria, detalló el coordinador general del proyecto, Pavel Sosa.

El funcionario indicó que ante la propuesta realizada por los tres consorcios, uno de ellos de origen nacional, no satisfizo las condiciones técnicas y económicas de la convocatoria, por lo que se lanzará una invitación restringida para las empresas que llegaron a la fase final de la licitación, que mostraron más capacidades para realizar la obra.

Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que «Se va a hacer, eso sin la menor duda, y no podemos estar a expensas de que se suban de precio las empresas o que de plano se tiren al piso para ganar una licitación. Lo que nosotros queremos hacer es un buen proyecto, bien construido y bien operado».

Sheinbaum Pardo detalló que este suceso retrasará la obra por un lapso de un mes, sin embargo, confió que en menos de ese lapso de tiempo se tenga definido el grupo de empresas que participarán en la construcción del Cablebús.

Los proyectos evaluados fueron los consorcios Alfa Proveedores y Contratistas y Leitner; Doppelmayr Seilbahnen GmBH y Gami Ingeniería e Instalaciones; y Arquitectonic-K Inmobiliaria con Geotecnia Control de Calidad y Construcciones y Constructora Gaype.

Por su parte, el secretario de Movilidad de la CDMX, Andrés Lajous expuso que el proyecto se declaró desierto, ya que ninguna de las propuestas mostró una ventaja en los ámbitos técnico y económico.

Agregaron que podrían incluir a empresas ajenas a la licitación, como a la empresa de origen suizo, Barthelotm, quien cuenta con una gran experiencia en construcciones de tipo teleférico.

HOY NOVEDADES / CDMX