La Interpol ya liberó una orden internacional de presentación en su contra.
El litigante aclaró en entrevistas que aún no se le ha permitido conocer la acusación en contra de su defendida.
A través de entrevistas en diferentes medios de comunicación, Javier Coello, el abogado de la dueña del Colegio Rébsamen, Mónica García Villegas, explicó que existe una cacería política en contra de su defendida y además resaltó que las autoridades no le han permitido conocer la acusación en contra de García Villegas.
Además, el abogado relató que si clienta lo perdió todo en el derrumbe que resultó como consecuencia del terremoto del 19 de septiembre, y además describió el operativo del cateo del medio hermano de la profesora García Villegas, el cual de acuerdo con su opinión, fue realizado con exceso de fuerza:
«No nos han permitido tener acceso a la carpeta, es algo que yo no entiendo porque… Y la culminación es el cateo que se hace día viernes a las 5:00 de la mañana en la casa del medio hermano de la profesora; un cateo, pues bueno, a donde se tira una puerta, se tira una puerta, se meten 35 agentes encapuchados y un fiscal, un ministerio público, le apuntan a un menor de 17 años, una niña que tiene síndrome de Down es… Pues, bueno, se espanta, un caos ahí, ¿verdad?».
El litigante también explicó que su clienta está desaparecida de momento y que él no confía en las autoridades para recomendarle a su defendida que se entregue:
«A ver, don Luis, si yo supiera y tuviera yo la seguridad y el Estado de Derecho existiera, yo la presentara, pero si no es un delito de prisión preventiva oficiosa, don Luis, ¿por qué la quieren encerrar en un penal de Almoloya? ».
Coello criticó la labor de las autoridades en este caso: «Yo no he visto que persigan al dueño del edificio que se cayó y se murieron veintitantas gentes, costureras, yo no he escuchado eso; yo tampoco he escuchado que hayan consignado al director del Tec, donde se murieron jóvenes también, jóvenes promesas de México», finalizó.
HOY NOVEDADES/CDMX