Será la primera clínica especializada en síndrome de Down de América Latina.
Se prevé que este hospital para atender el síndrome de Down esté terminado para el primer bimestre de 2018
La capital del país tendrá su primera clínica especializada en atender el síndrome de Down, la cual, se está construyendo mediante la Secretaría de Obras y Servicios de Ciudad de México, y se espera que esté terminada para el primer bimestre de 2018. La clínica tendrá el nombre de Hospital Pediátrico de San Juan de Aragón.
Este hospital, que estará instalado en la delegación Gustavo A. Madero, representa una inversión de 5.6 millones de pesos, lo que de acuerdo con el secretario de Obras y Servicios, Édgar Tungüí Rodríguez, significa un beneficio para más de 3 mil personas.
«Ya construimos las clínicas de la Columna y VIH; los centros médicos de Geriatría y de las Emociones; además del primer Hospital Veterinario de Ciudad de México. Ahora se edifica esta nueva clínica para la atención del síndrome de Down», mencionó Rodríguez.
Además, el funcionario mencionó que esta clínica contará con elementos que permitan la total accesibilidad de los pacientes, entre los que destacan una rampa en la entrada principal y barras de apoyo en los sanitarios.
«La capital del país se convertirá en la primera ciudad de América Latina que cuente con una Clínica del Síndrome de Down, la cual se construye dentro de las instalaciones del Hospital Pediátrico de San Juan de Aragón», continúo el funcionario.
Además, destacó que esta obra contará con 150 metros cuadrados, en lo que se construirán tres consultorios médicos y dos módulos de baños.
Hasta el momento, la construcción de la clínica se encuentra en la colocación del habilitado de acero, donde se construirán los castillos para las columnas de la edificación.
HOY NOVEDADES/CDMX