De acuerdo con el Diagnóstico sobre Violencia hacia Mujeres y Niñas, más de la mitad de mujeres lo han padecido
La diputada del Pan, Wendy González señaló que más de la mitad de las mujeres han padecido acoso sexual en el transporte público.
La diputada local del PAN, Wendy González Urrutia señaló que de acuerdo con el Diagnóstico sobre Violencia hacia Mujeres y Niñas un número considerable de mujeres han sido acosadas sexualmente en el transporte público, situación que calificó como «indignante», ya que pareciera que los mecanismos empleados para dotar de seguridad a mujeres en el transporte público, no estén dando resultado.
La asambleísta señaló que las agresiones más comunes son las miradas lascivas, las cuales de acuerdo con el diagnóstico sobre la violencia, representa el 90 por ciento de casos, seguido por los silbidos que representan el 80 por ciento, mientras que con el 70 por ciento, se encuentra la agresión sexual verbal y 65 por ciento de contacto físico.
«Estas cifras nos revelan un alto grado de violencia sexual hacia la mujer, y este acoso debe ser prevenido y castigado por las autoridades responsables, implementando dispositivos tecnológicos en el sistema de transporte público», enfatizó la diputada local.
Por ello, la panista instó a voltear a ver la iniciativa de ley que ha propuesta, la cual contempla que el transporte público cuente con botones de pánico, los cuales fungirán como un instrumento que logre frenar el acoso a mujeres y actos delictivos en general.