Como parte de la celebración por el Día de Muertos, Ciudad de México se llena de una amplía variedad de festivales y presentaciones relacionados con el tema, por eso NotiPress seleccionó las actividades más interesantes, divertidas y coloridas para que el fin de semana del 27 al 29 octubre puedas comenzar a disfrutar de esta emblemática celebración mexicana.

Brujería Malleus Maleficarum

Descubre los secretos detrás de la magia y el mundo de las brujas con la exposición de “Brujería Malleus Maleficarum” que se llevará a cabo a partir del 27 de octubre de 2023 en el Palacio de la Autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En este recorrido conocerás historias sobre casos reales en torno a la brujería, según el sitio de la exposición, esta se trata de una experiencia donde “la magia se fusiona con la historia, la mitología y la esencia misma de la humanidad”. El costo general es de 150 pesos mexicanos, pero estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente solo pagarán 120 pesos.

Según la Universidad de Navarra, Malleus Maleficarum es un libro que recopila varias de las creencias sobre brujas, este texto fue escrito por Jacob Sprenger y Heinrich Krame en 1486. La importancia de este texto radica en que durante tres siglos sirvió como una guía para la Inquisición, la cual buscaba erradicar la brujería en los territorios de Europa y América, originando la conocida caza de brujas.

Ubicación: Lic. Primo de Verdad 2, Centro Histórico de la Ciudad de México, Palacio de la Autonomía

Horario: Lunes a domingo de las 10:00 hrs a las 18:00 hrs. Último acceso 17:15 hrs

Duración: Recorrido de 45 minutos

Paseo nocturno del Día de Muertos

Para los amantes de las ruedas llega “Paseo nocturno Día de Muertos”, el cual se trata de un paseo en un circuito de 20 km que podrás recorrer en bicicleta, patines, patineta o a pie, organizado por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI). Esta dará lugar el día 28 de octubre de las 19:00 hrs a las 23:00 hrs, el lugar en donde iniciará el recorrido será en Av. Paseo de la Reforma, Fuente de los Petróleos, mientras que la meta será Plaza Tlaxcoaque en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Durante el recorrido también se podrán disfrutar de diferentes actividades culturales, como conciertos de grupos musicales. Además, podrás participar en el concurso de disfraces, mismo que se dividirá en 3 categorías. En primer lugar, niños de 1 a 13 años de edad; en segundo lugar, jóvenes de 14 a 25 años y finalmente, en tercer lugar, adultos de 26 años en adelante.

Los interesados en participar podrán registrarse de las 19:00 hrs a las 20:30 hrs a un costado del escenario en Monumento a la Revolución. En este se calificará la originalidad, material, elementos que conforman el disfraz y desempeño y expresión en el escenario. Los ganadores del concurso recibirán un premio especial por categoría.

Festival cultural y gastronómico Cempasúchil

Adéntrate al mundo de los muertos con el “Festival Cultural y Gastronómico Cempasúchil”, en donde estarás rodeado de los colores, olores y sabores alrededor de la tradicional celebración del Día de Muertos. Recuerda y honra la memoria de tus antepasados con la gran variedad de actividades que te ofrece este festival. Se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre de 2023.

Entre las actividades que destacan se encuentra la presentación de los altares de muertos, diferentes conciertos, espectáculos teatrales y musicales, una basta exposición de platillos gastronómicos tradicionales y contemporáneos, artesanías inspiradas en el Día de Muertos y leyendas y recorridos culturales.

Ubicación: Explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México

Horario: De las 10:00 hrs a las 20:00 hrs

Durante el fin de semana del 27 al 29 de octubre, CDMX estará repleta de actividades relacionadas con el Día de Muertos y Halloween. Conoce más acerca del mundo de las brujas en una exposición que te dejará los pelos de punta con “Brujería Malleus Maleficarum”. Diviértete en un recorrido sobre ruedas por la Ciudad de México, donde encontrarás diferentes actividades culturales y hasta un concurso de disfraces en “Paseo Nocturno Día de los Muertos”. No obstante, si lo tuyo son las celebraciones tradicionales, no te pierdas del “Festival Cultural y Gastronómico Cempasúchil”.

Crédito: Sergio F Cara (NotiPress)

CONTINÚA LEYENDO

Xoloitzcuintle, pieza fundamental en este Día de Muertos

Guanajuato prevé superar la derrama económica de 120 mdp de 2022 en Día de Muertos