EU propone que el TLCAN sea revisado cada cinco años para decidir si continúan en él.
Los embajadores de México y Canadá argumentan que esto sería contraproducente para los tres países y el TLCAN
Los embajadores de México y Canadá en EU rechazaron la propuesta del país norteamericano de incluir una «cláusula de extinción» del TLCAN para que cada 5 años sea revisado y decidir si se sigue.
Estados Unidos propuso incluir una cláusula de extinción en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la cual obligaría a los socios a reconsiderar el acuerdo cada cinco años. Sin embargo, el ministro canadiense de Finanzas, William Francis Morneau, comentó que habrá que esperar a que dicha idea se ponga oficialmente sobre la mesa.
«Vamos a tener que hablar acerca de todo ese tipo de demandas específicas en la mesa. Está claro que nosotros siempre queremos asegurarnos de que cualquier acuerdo comercial puede ser mejorado en el futuro. Todos compartimos esa meta», comentó Morneau en entrevista con El Financiero Bloomberg.
Sin embargo, los embajadores de Canadá y México ante Estados Unidos dijeron que la cláusula que propone EU crearía incertidumbre para varias empresas que hacen inversiones a largo plazo.
«Si cada matrimonio tuviera una cláusula de extinción de cinco años, creo que nuestra tasa de divorcio sería mucho más alta», dijo el canadiense David MacNaughton. Además, el canadiense comentó que «Tendremos que entender realmente lo que ellos quieren lograr y todos iremos a la mesa y encontraremos la forma de llegar a una conclusión que funcione».
Por su parte, el embajador mexicano, Gerónimo Gutiérrez, dijo que la cláusula «probablemente tendría consecuencias muy perjudiciales para el sector empresarial de Estados Unidos, México y Canadá».
HOY NOVEDADES/MI MUNDO