Este día diferentes organizaciones ocuparán algunas de las principales vialidades de la ciudad.
Guía de marchas y movilizaciones para este lunes en la CDMX - FOTO: EL BIG DATA

Este martes diversas organizaciones tomando algunas de las principales vialidades de esta ciudad.

Por ello, les dejamos esta guía con la que podrán llegar a tiempo a su destino.

Concentración-Marcha: 09:00 hrs.

Dónde: Zócalo capitalino.

Rumbo al: Palacio Legislativo de San Lázaro en Av. Congreso de la Unión #66 Col. El Parque Del. Venustiano Carranza.

Convoca: Organizaciones Unidas Por La Reconstrucción.

Motivo: Llevarán a cabo una Marcha para exigir la reconstrucción política, social, moral y material de la Ciudad de México, lo anterior después del sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre del año en curso.

Actividades:

10:00

– No se descarta que al término de la Marcha, realicen una Manifestación como medida de protesta y para exigir el cumplimiento de sus demandas.

 

Concentración-Marcha: 09:00 hrs.

Dónde: Zócalo capitalino.

Rumbo a la: Cámara de Diputados en Av. Congreso de la Unión #66 Col. El Parque Del. Venustiano Carranza.

Rumbo a la: Secretaría de Gobernación (SEGOB) en calle Abraham González #48 Col. Juárez Del. Cuauhtémoc.

Convoca: SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS (SME), ASAMBLEA NACIONAL DE USUARIOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA (ANUEE), ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL PUEBLO Y LOS TRABAJADORES (OPT ), NUEVA CENT RAL DE TRABAJADORES (NCT ) Y CONFEDERACIÓN DE JUBILADOS, PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C. (CJPAMRM).

Motivo: Realizarán una Marcha denominada “Yo firmo por la electricidad como derecho humano”, para exigir una tarifa social justa y la elevación de la energía eléctrica a la categoría de derecho humano; así como en contra de la reforma energética en el país y de la criminalización y judicialización de la protesta social.

Actividades:

– No se descarta que al término de la Marcha realicen una manifestación como medida de protesta y para exigir el cumplimiento de sus demandas.

 

Concentración: 09:00 hrs.

Dónde: Asamblea Legislativa de la Ciudad De México (ALCDMX) en calle Donceles y Allende s/n. Col. Centro Histórico Del. Cuauhtémoc.

Convoca: Organización «Aministía Ya».

Motivo: Llevarán a cabo una Jornada de Resistencia Civil y una Huelga de Hambre denominadas «Hasta que nos cumplan», para exigir la aprobación de la Ley Amnistía y obtener con ello justicia para las víctimas de violaciones a sus derechos humanos en la Ciudad de México.

 

Concentración: 09:00 hrs.

Dónde: Monumento a la Revolución.

Convoca: Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

Motivo: Llevaran a cabo una exhibición del estreno del documental la luz y la fuerza que reseña la historia de 8 años de resistencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

 

Concentración: 11:00 hrs.

Dónde: Cámara de Diputados.

Convoca: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (STUNAM).

Motivo: Realizarán un Mitin denominado «Unidos Venceremos», para exigir un incremento salarial del 20% y mejoras laborales para todos los trabajadores administrativos de base del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

Concentración: Durante el día.

Dónde: Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Av. Constituyentes #1001 Col. Belén de las Flores Del. Álvaro Obregón.

CÁMARA DE DIPUTADOS.

Av. Congreso de la Unión #66 Col. El Parque Del. Venustiano Carranza.

PALACIO NACIONAL.

Av. Plaza de la Constitución s/n. Col. Centro Del. Cuauhtémoc.

Convoca: El Campo es de Todos.

Motivo: Llevarán a cabo una Manifestación para exigir el cumplimiento de su pliego petitorio.

Demandas:

– Reorientación de los programas y partidas presupuestales para el campo, lo anterior ante los desastres naturales que han ocurrido en el país.

– Que el Programa Especial Concurrente (PEC), debe estar orientado a la creación de empleo para formar arraigo y oportunidades en el agro.

– Que se haga una redistribución del presupuesto para la reactivación del campo mexicano y para la reconstrucción de las zonas afectadas por los sismos de septiembre.

 

Concentración: Durante el día.

Dónde: Cámara de Diputados.

Convoca: MOVIMIENTO NACIONAL PARA LA DIGNIFICACIÓN DE LA POLICÍA FEDERAL (MONADIPF).

Motivo: Se manifestarán para continuar con la exigencia de reforma al Artículo 123, apartado B, Fracción XIII, Párrafo Segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que policías, peritos y ministerios públicos que fueron dados de baja injustamente puedan regresar a sus corporaciones.

HOY NOVEDADES/CDMX