aguas-arbitros-podran-suspender-partidos-grito-eeh-puto
Los árbitros podrán suspender partidos por grito homofóbico. Foto: Liga MX.

La Federación Mexicana de Futbol podrá suspender partidos por grito presuntamente homofóbico.

Los árbitros podrán suspender partidos por grito de acuerdo a su criterio.

No lo podemos negar: el grito de «eeh puto» ha estado presente en el futbol desde su llegada y ha generado todo tipo de reacciones, desde las de sus detractores quienes argumentan que lo único que hace este grito es expresar homofobia y discriminación, hasta sus defensores que dicen que el grito sirve únicamente para señalar el rechazo o desprecio al rival, así como criticar conductas antideportivas.

Sea cual sea la intención real del grito, que siempre es lanzado por la afición cuando el portero rival está por despejar un balón, a la Femexfut esta situación no le hace gracia y luego de enfrentar serias sanciones económicas por parte de la FIFA, ha llegado a la conclusión de que hacen falta regulaciones más serias al respecto, por eso, han decidido que los árbitros puedan suspender un juego por el grito de «eeh puto», si el colegiado lo considera discriminatorio.

A través de un comunicado, la femexfut estableció dio a conocer que el Artículo 63 del Reglamento de Competencia de la Liga Bancomer Mx y al Artículo 62 en Ascenso Bancomer MX, ambos refiriéndose a la suspensión de partidos por incidentes racistas y discriminatorios, se encuentra en el Reglamento de Competencia desde la Temporada 2014-2015 por instrucción de la FIFA.

Esta nueva disposición estará vigente tanto para La Liga MX y el Ascenso MX. Sin embargo, en ambas divisiones está descartada la suspensión total y el desalojo de los estadios, e incluso no hay especificaciones sobre los protocolos a seguir, de alcanzar la tercera fase, sobre sacar a los fans del recinto. Las tres fases de las que habla la nueva disposición son las siguientes:

Artículo 63.1. Incidentes y comportamientos racistas-Primera fase: Parar el partido:

Si un Árbitro se percata de alguna conducta racista (o es informado de la misma por un Comisario de Partido) y/o comportamientos discriminatorios como lo son cantos raciales, insultos, gritos, letreros, banderas, etc., y si en su opinión, los comportamientos son sumamente graves e intensos, él/ella aplicará la Regla 5 de las Reglas del Juego y parará el partido y mediante un anuncio por el sonido local se les solicitará a los aficionados que cese el comportamiento inmediatamente. El partido se reiniciará después del anuncio.

Artículo 63.2. Incidentes Racistas Graves -Segunda fase: Suspender el partido (5 – 10 minutos)

Si la conducta racista y/o los comportamientos discriminatorios continúan después de reiniciar el partido, (por ejemplo, si la primera fase no dio resultado), el Árbitro podrá suspender el juego por un periodo razonable (5-10 minutos) y dirigir a los equipos de regreso a sus vestidores. El Comisario, a través de un Cuarto Oficial, ayudará al Árbitro a determinar si la conducta racista cesó como resultado de las medidas seguidas en la primera fase. Mientras el partido queda suspendido, el árbitro consultará con el Comisario de partido, los Oficiales de seguridad en el Estadio y las autoridades de la Policía sobre los siguientes pasos y la posibilidad de suspender para el desalojo del Estadio.

Artículo 63.3. Incidentes racistas graves -Tercera Fase: Suspensión para el Desalojo del Estadio

Si la conducta racista y/o los comportamientos discriminatorios continúan después de reiniciar el partido (por ejemplo, si la segunda fase no dio resultado), el árbitro decidirá como último recurso suspender el partido para el desalojo del Estadio. El comisario de partido, a través del Cuarto Oficial, ayudará al Árbitro a decidir si la conducta racista cesó como resultado de las medidas tomadas en la segunda fase.

HOY NOVEDADES/DEPORTES