«AGUAS» CON ESCUELAS DE MEDICINA, SOLO EL 30 POR CIENTO SON FIABLES

El Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (Comaem) dio a conocer que, de casi 50 escuelas de Medicina que abrieron en el último lustro, solo alrededor de 15 cuentan con los requisitos y calidad suficientes que se exigen para este tipo de instituciones.

Por ejemplo, hay casos en los que se habilitan casas como instalaciones de enseñanza práctica-teórica, y en ocasiones las cocinas fungen como laboratorios. Este tipo de situaciones no son las idóneas para el desarrollo profesional de los educandos, así lo establece un informe elaborado por Comaem.

Al respecto, José Ángel Córdova Villalobos, vocal del Comaem, acotó que un número elevado de escuelas de medicina privadas son de baja calidad, lo que es un tipo de fraude para quienes pagan por estudiar en ellas. Además, señaló que las evaluaciones para tener un control de calidad se hacen «preferentemente» debido a la reforma que sufrió la legislación en el año 2003; mientras que antes eran un asunto obligado.

Esta situación ha propiciado que surja una gran cantidad de estas escuelas y que, por consiguiente, no todas cumplan con la calidad necesaria para operar. Del 2012 a la fecha, este tipo de instituciones tuvieron un incremento del 45 por ciento, pasaron de 115 a 160.

«Estamos hablando de un tema especial, de un tema que no es una cuestión ni de dinero ni de intereses, es una cuestión del cuidado de la salud en el que al final las acciones pueden tener como consecuencia le pérdida de la vida», detalló el exsecretario de salud.

 

HOY NOVEDADES/CDMX