A partir de julio de este año, se empezaron a presentar hasta diez denuncias diarias por delitos sufridos en el STC.
La PGJ lleva un registro de los maleantes que operan en este medio de transporte, como parte del operativo Metro Seguro.
La inseguridad en la Ciudad de México es una constante, un botón de muestra es el Sistema de Transporte Colectivo (STC). Sí, el Metro que te permite atravesar la capital con cinco pesos es uno de los lugares en los que los actos delictivos son continuos.
La Procuraduría local informó que, en los primeros diez meses de este año, se duplicaron los casos de delitos en comparación con los que se registraron durante todo el 2016.
La dependencia capitalina detalló que, de enero a octubre de 2017, hubo 1 670 robos en las 12 líneas que integran este medio de transporte, mientras que en los 12 meses del año pasado hubo 738 casos.
La Procuraduría General de Justicia de la capital lleva un registro, que inició el pasado 5 de agosto, de los delincuentes que «trabajan» en las instalaciones del metro con el propósito de generarles antecedentes y, en caso de que reincidan, consignarlos a prisión preventiva.
HOY NOVEDADES/CDMX