Raúl Flores, diputado del PRD, pide no «satanizar» la propuesta del jefe de gobierno capitalino.
Algunos cuestionamientos señalan que los damnificados capitalinos que acceden a los créditos del gobierno de la ciudad se convertirán en deudores bancarios; expertos del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) la califican como «apresurada».
Los legisladores de la Asamblea Legislativa local (ALDF) han coincidido en que para aprobar la Ley del Programa para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México aún hacen falta elementos técnicos que permitan la viabilidad del dictamen.
Esto le pone freno a la urgencia de Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de gobierno de la capital, por la aprobación de su iniciativa, la cual ha sido rechazada por los grupos parlamentarios de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Revolucionario Institucional (PRI); así como por la diputada priista y presidenta de la Comisión de Vivienda, Dunia Ludlow.
Fue la funcionaria quien envió a las comisiones involucradas un documento con la lista de fortalezas y deficiencias de la iniciativa presentada por Mancera Espinosa. El dictamen de Ludlow habla sobre la necesidad de reforzar el diagnóstico que especifique el origen y las causas de los daños presentados en los inmuebles. Además de establecer con exactitud los recursos necesarios para reconstruirlos.
Por otro lado, el Colectivo 19-S-17 –integrado por ciudadanos afectados por el sismo– propuso que en la discusión de tal iniciativa deben participar la sociedad civil y expertos en el análisis de la ley; así como el hecho de hacer públicos los debates de la ley.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO