En un hecho histórico, el pleno del Parlamento federal alemán aprobó la legalización del matrimonio homosexual, un proyecto impulsado por los socialdemócratas echando abajo el acuerdo de coalición con los conservadores de la canciller Angela Merkel, quien votó a favor de la adopción por parte de parejas del mismo sexo, pero que votó en contra del matrimonio, ya que para ella el matrimonio según la constitución es la unión de un hombre con una mujer.
Esta iniciativa recibió 393 votos a favor, frente a los 224 votos en contra, uno de ellos de la canciller Merkel y se espera que la ley entre en vigor en Alemania a finales de este año, pasando así a ser parte de los otros 23 países que permiten el matrimonio igualitario, que ya es una realidad en España y Estados Unidos.
«Para mí, el matrimonio es, según nuestra Constitución, una unión entre un hombre y una mujer, es por ello que he votado contra el proyecto de ley», señaló Merkel a la prensa tras la votación. «Espero que la votación de hoy no solo promueva el respeto a distintas opiniones sino que también traiga mayor cohesión social y paz», ha añadido.
Volker Kauder, líder del grupo parlamentario de la Unión Cristianodemócrata se convirtió en portavoz de quienes defienden que el matrimonio sólo puede darse entre un hombre y una mujer declaró: «Yo personalmente nunca pondré mi firma en algo que represente el matrimonio para todos, por motivos de conciencia».
El tema del matrimonio homosexual quedó fuera del acuerdo de coalición firmado en 2013 y los socialdemócratas lo habían respetado, pero unas declaraciones de Angela Merkel la semana pasada sobre el tema, en las que dijo que calificó el matrimonio gay como una cuestión de conciencia fueron el motor que impulsó al PSD a promover la votación, que tuvo lugar en la última sesión del curso parlamentario.
Apenas en enero pasado, la Oficina Federal para la Antidiscriminación publicó un estudio en el que se daba a conocer que el 82.6% de los alemanes está a favor de permitir el matrimonio homosexual.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO