El expresidente catalán Carles Puigdemont fue absuelto del delito de rebelión por la Audiencia Territorial de Schleswig–Holstein pero, para quedar en libertad, tuvo que pagar una fianza de 75 mil euros. No obstante, aún puede ser responsable por malversación de fondos, aseveró la justicia alemana, quien aún se encuentra estudiando la entrega por este delito.
Alemania «perdona» a Puigdemont por rebelión; aún investiga la malversación de fondos - FOTO: THE LOCAL

El expresidente de la Generalitat seguirá detenido hasta que se deposite la fianza que se le impuso.

Hace dos días Puigdemont, quien se encuentra en la prisión de Neumünster desde el pasado 24 de marzo, indicó que si obtenía la libertad preventiva no intentaría huir de territorio alemán.

El expresidente catalán Carles Puigdemont fue absuelto del delito de rebelión por la Audiencia Territorial de Schleswig–Holstein pero, para quedar en libertad, tuvo que pagar  una fianza de 75 mil euros. No obstante, aún puede ser responsable por malversación de fondos, aseveró la justicia alemana, quien aún se encuentra estudiando la entrega por este delito.

La sala primera de lo penal calificó de «inadmisible» la imputación por el delito de rebelión: «Los actos que se le imputan no serían punibles en Alemania según la legislación vigente aquí». El pago del dinero obedece a que si bien la Audiencia cree que sigue latente una posible fuga de Puigdemont, el delito referido no es aplicable en ese país y, por lo tanto, la libertad bajo fianza es considerada una opción viable.

En Alemania el delito que podría ser parecido al de rebelión es el de alta traición, sin embargo, el caso de Puigdemont no  cumple con el requisito de «violencia», como lo contempla la legislación alemana. De esta forma la extradición por rebelión no aplica debido a «motivos jurídicos» acotó el tribunal ubicado al del país germano.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO