Los primeros afectados serían los hogares
Mientras el Reino Unido ya ha tomado las medidas necesarias, acusan de no hacer lo mismo a los responsables europeos
El Banco de Inglaterra anunció que el sistema financiero europeo podría verse desestabilizado si Reino Unido abandona la Unión Europea (UE) si no se llega a un acuerdo, lo cual se torna bastante grave tomando en cuenta que Londres es la principal plaza financiera europea desde donde diversas entidades proporcionan servicios financieros a toda Europa.
Sin embargo, el Banco advirtió que en caso de que llegue a ocurrir un Brexit sin acuerdo, estos grupos «no están aún en condiciones de ofrecer todos sus servicios financieros a los clientes europeos».
Esto podría generar varias perturbaciones en los servicios transfronterizos, además de algunos riesgos potenciales para la estabilidad financiera europea debido a que no se cuenta con otras medidas por parte de las autoridades de la UE.
Así, los primeros perjudicados serían los hogares y las empresas en Europa, pero «también se debe prever que (las perturbaciones) impacten en Reino Unido de un modo que no se puede anticipar ni contrarrestar totalmente», indicó el Banco de Inglaterra.
Por su parte, el Reino Unido subrayó que ya se han tomado las medidas necesarias para que las entidades financieras europeas puedan seguir operando en el país y ofreciendo sus servicios a los británicos, mientras que los responsables europeos no; esto ha obligado a que los bancos británicos transfieran sus clientes europeos hacia sus filiales en el continente.
A pesar de esto la UE autorizó a tres cámaras de compensación británicas a proseguir sus actividades en el continente durante un año más en caso de que no se llegue a un acuerdo con el Brexit.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO