FOTO: AFP

La carrera celebrada en la capital del estado de Indiana es la única que le falta a Alonso.

El único en obtener la Triple Corona es el británico Graham Hill, quien lo consiguió en 1972.

El piloto español Fernando Alonso tiene en la mira la llamada Triple Corona, la cual se obtiene ganando tres carreras: el Gran Premio de Mónaco, las 24 horas de Le Mans y las 500 millas de Indianápolis. Para conseguirlo solo le falta conquistar la pista ubicada al este de Estados Unidos.

Esta será la segunda ocasión que Alonso busca obtener este galardón honorífico, la primera de ellas fue el año pasado, cuando se quedó a una hora de disputar el triunfo. El español conducirá su monoplaza McLaren con un motor de Chevrolet. Cabe mencionar que de las últimas diez ediciones siete han sido ganadas por un vehículo motorizado con un propulsor Honda; no obstante, en su favor juega que Chevrolet se llevó tres de las últimas siete carreras.

Alonso manifestó su sentir por esta nueva oportunidad: «Para mí es un orgullo poder representar a la marca de la pajarita en las 500 millas de Indianápolis. Disponer de este motor supone estar en la mejor disposición posible para pelear en cabeza». Por otro lado, Jim Campbell, vicepresidente de Chevrolet, indicó: «Fernando nos trae un tremendo talento, una gran pasión por el deporte a los aficionados de todo el mundo».

El español ha ganado en el circuito de Montecarlo (Mónaco) con tres escuderías distintas (Renault, McLaren y Ferrari) y se proclamó triunfador en el de La Sarthe (Le Mans) este año, por lo que en mayo del próximo año competirá en Indianápolis con el objetivo de hacer historia y convertirse en el segundo piloto en lograrlo.

Las tres carreras referidas representan un desafío para los pilotos, quienes deben tener la suficiente versatilidad para ganar las tres pruebas. El único piloto que ha obtenido la Triple Corona es el británico Graham Hill (1929-1975), quien triunfó en Mónaco en cinco oportunidades (1963, 1964, 1965, 1968 y 1969), se llevó las 500 millas de Indianápolis en 1966 y completó la tercia requerida en 1972 cuando salió victorioso en Le Mans. Con esto fue reconocido de forma honorífico por los aficionados como el automovilista más completo del mundo.

 

HOY NOVEDADES/DEPORTES