- También se acotó que hay 13 edificios en «riesgo inminente de colapso», por lo que ya se encuentra en la agenda la demolición de los mismos.
Alrededor de 400 edificios fueron desocupados por riesgo de colapso - FOTO: 24 HORAS

Los habitantes de estos inmuebles tuvieron que desalojarlos ante la incertidumbre.

También se acotó que hay 13 edificios en «riesgo inminente de colapso», por lo que ya se encuentra en la agenda la demolición de los mismos.

Tras el sismo del pasado 19 de septiembre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México aseguró alrededor de 400 edificios capitalinos que corren el riesgo de colapsar. El gobierno de la ciudad ha señalado que los inmuebles se revisarán con el propósito de realizar un dictamen que refleje el grado de afectación que presentan.

La dependencia capitalina detalló: «Vamos a empezar a trabajar en ellos; si se asigna el color amarillo los habitantes se podrán organizar para un crédito conjunto, como condominios, para que puedan reforzar su edificio».

Además la SSP refirió que trabaja en conjunto con las delegaciones donde se registraron edificios con fallas, incluso las demarcaciones se encargarán de algunas demoliciones. Cabe mencionar que se dio a conocer que la delegación Cuauhtémoc realizó un listado con 18 inmuebles que necesitan revisión, mismo que envió al gobierno local.

«No hay ninguna duda en el gobierno; no tenemos ninguna cifra enfrentada con nadie. Puede ser que en alguna línea no se tenga la información correcta», externó el gobierno de la ciudad tras asegurar que hay 38 edificios colapsados tras el temblor.

 

HOY NOVEDADES/CDMX