Cerca de dos mil personas participaron en la marcha contra la violencia hacia las mujeres
El jefe de Gobierno de la CDMX, José Ramón Amieva, destacó que en la ciudad hay demasiadas acciones que ayudan a combatir la violencia de género
La marcha contra la violencia hacia las mujeres y niñas que se llevó a cabo este domingo fue encabezada por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva. Asimismo, esta movilización dio inicio con los 16 días de activismo para eliminar todo tipo de violencia de género.
La marcha estuvo conformada por alrededor de dos mil personas, quienes acompañadas de Amieva y la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, Geraldina González de la Vega, partieron del Parque Empedradillo hacia el Hemiciclo a Juárez bajo la consigna «¡Este cuerpo es mío, no se toca, no se viola, no se mata!».
Esta movilización se lleva a cabo cada 25 de noviembre y exige a las autoridades erradicar cualquier práctica de violencia institucional, principalmente contra las mujeres, por lo cual, invitan a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que violente los derechos humanos.
«Hoy (25 de noviembre) inician toda la serie de actividades que se tienen para mandar un mensaje durante estos 16 días de activismo para erradicar cualquier forma de violencia hacia las mujeres, tomar esta conciencia como una forma de expresión cultural, como un esquema de identidad para nuestra ciudad y todo el país de que no podemos seguir tolerando ni generando ningún tipo de maltrato hacia el género femenino», comentó Amieva.
Asimismo, el jefe de Gobierno de la CDMX destacó el hecho de que si bien antes sólo se tenía la percepción de que sólo existía «la violencia moral y física», hoy en día los actos de desigualdad y maltrato también se notan «de manera patrimonial, económica, política y que persigue a desde las niñas hasta mujeres mayores», aseguró el mandatario.
En cuanto a datos duros, si bien Amieva comentó que tres cuartas partes de las mujeres han sufrido un tipo en el país, la ciudad destaca por estar en el primer lugar en diseño de medidas administrativas contra este delito, pues mientras a nivel nacional existen ocho indicadores, en la CDMX hay 26 acciones con 88 indicadores.
En el caso de los feminicidios, el funcionario comentó que la capital se posiciona en el lugar número 19, por lo que espera que el próximo gobierno continúe con los programas que hasta el momento se han instaurado para ayudar a mejorar las situaciones de abuso hacía las mujeres.
«Nosotros vamos a dejar una ciudad funcional para que el equipo y gobierno de Claudia Sheinbaum puedan tomar las riendas y tomar las acciones correspondientes para llevar a cabo todo su plan y programa relacionado con esta ciudad», finalizó Amieva.
HOY NOVEDADES/CDMX