Andy Anderson, exbaterista de The Cure, fallece de cáncer terminal / foto Twitter

Colaboró para Iggy Pop y Peter Gabriel

El baterista colaboró con The Cure en la década de los 80, sin embargo aparece en los crédictos de discografías de Peter Gabriel, Iggy Pop, entre otros

Andy Anderson, quien fuera baterista de The Cure y colaborara para los espectáculos en vivo de Iggy Pop y Peter Gabriel, falleció a la edad de 68 años, en la ciudad de West Ham, luego de que fuera diagnosticado de cáncer terminal la semana pasada.

La noticia fue dada a conocer por Laurence Tolhurst, uno de los fundadores de la banda The Cure,  a través de su cuenta de Twitter, en donde @LolTolhurst publicó: «Es un gran pesar para mí reportar el fallecimiento de un hermano de The Cure. Andy Anderson fue un caballero genuino y un gran músico con un perverso sentido del humor, el cual mantuvo hasta el final, un testamento a su hermoso espíritu en su último viaje. Estamos bienaventurados por haberlo conocido».

Anderson formó parte de la banda en la década de los ochenta, específicamente, su trabajo inició en 1983, cuando participó en los álbumes Japanese Whisper, The Top  y  Concert, además de grabar el sencillo  The Love Cats, sin embargo, debido a problemas en un altercado con guardias de seguridad en el Sun Hall de Hakano, Tokio, en la gira Top Tour, fue despedido y luego sustituido por Boris Williams.

Anderson ha recibido crédito en discografías de otras bandas y compositores entre los que destaca Iggy Pop, Youth, Peter Gabriel, The Last Poets, Blilliant, Inner City, Jason Donovan, Edwyn Collins, entre otros.

Cabe señalar que Anderson ha sido el único miembro de The Cure de origen africano, Robert Smith lo reclutó como baterista al tiempo que Tolhurst mantenía las percusiones de la banda; Lol se pasó al teclado, luego de la integración de Andy.

Anderson había publicado en su cuenta de Facebook, que tras ser diagnosticado de cáncer terminal, pidió a sus seguidores que no fueran condescendientes, ni sintieran  lástima y, por el contrario, pidió positivismo y «buena vibra» al respecto, ademásde que amaba a todos sus fanáticos y los tenía «muy cerca del corazón»

Asimismo compartió que no deseaba que sus familiares lo vieran en estado vegetativo, por lo que decidió no someterse a reanimación y aceptó el diagnóstico de manera natural, además de que en materia de quimioterapias, se encontraba analizando si se sometería, por lo que lo discutiría junto con su familia, al mismo tiempo que los tratamientos de radioterapia.

Sobre su experiencia con The Cure, revelí al sitio de fans de la banda que «su recuerdo más cariñoso fue cuando Robert (Smith) y la banda fueron abordados para una entrevista luego de un concierto en Alemania y preguntaron si la razón por tener a un tipo negro en la banda tenía que ver con el hecho de que todos usábamos ropa negra con plata y camisetas blancas… toda la banda no dijo nada, se miraron entre ellos a manera de incredulidad y concluyeron la entrevista en ese momento».

HOY NOVEDADES / ES ESCENA