Jim Mattis, el secretario de Defensa norteamericano dijo que ya se ha autorizado el despliegue para frenar a la caravana migrante

Se estima que para frenar a la caravana migrante podrían desplegarse hasta 1000 efectivos.

El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Jim Mattis, dio a conocer que el gobierno de su país autorizó el despliegue de tropas en la frontera de México con Estados Unidos, con la finalidad de frenar el avance de la caravana migrante que busca llegar al vecino país del norte.

De esta manera, Donald Trump cumplió su amenaza de que si las autoridades mexicanas no eran capaces de detener el avance de la caravana migrante, él mismo mandaría tropas a la frontera con México para hacerlo. Además de esta medida, el presidente de los Estados Unidos también amenazó con cortar la ayuda económica a Guatemala, Honduras y El Salvador, si los migrantes continuaban su paso, medida sobre la cual aún no se sabe nada.

Si bien esta información ya se había dado a conocer, el Pentágono no había respondido a las solicitudes de comentarios por parte de la prensa, pero los funcionarios que hablaron acerca del tema, lo hicieron desde el anonimato y dijeron que la autorización de Mattis no incluía el número preciso de tropas.

Sobre este tema, los informantes dijeron que Jim Mattis, quien está de viaje en Medio Oriente, ya firmó los documentos autorizando una solicitud por escrito de asistencia militar del Departamento de Seguridad Nacional. Por medio de esta solicitud también se autorizó al Pentágono a determinar el tamaño, la composición y el costo estimado del despliegue de efectivos.

La misión principal del ejército norteamericano, si es desplegado en la frontera con Estados Unidos, será la de apoyar y asistir a la Patrulla Fronteriza antes del 31 de octubre. Para esta labor se espera que los efectivos utilicen equipo terrestre y aéreo, así como asistencia de ingenieros y otras formas de apoyo.

A pesar de que aún se desconoce la cantidad de elementos que serán desplegados en la frontera por órdenes de Trump, algunos funcionarios estadounidenses afirmaron que el presidente de los Estados Unidos está considerando enviar a entre 800 y 1000 soldados, quienes no podrían participar en ninguna actividad policial debido a que esto está prohibido por la ley.

A pesar de esta limitante, Donald Trump no se ha limitado y ha asegurado que la mayoría de quienes integran la caravana son criminales y entre ellos, vienen muchas personas del medio oriente, declaraciones sobre las que el mandatario no ha podido ofrecer prueba alguna para corroborarlas.

INTERNACIONAL/HOY NOVEDADES