Habrá dos selecciones invitadas, ambas aún por confirmar
Habrá cambios sustanciales para la Copa América 2020.
Argentina y Colombia organizarán en conjunto la Copa América 2020, así quedó definido luego de la reunión del consejo de la Comisión Sudamericana de Futbol (Conmebol) en Brasil, donde también se conformaron los grupos, las sedes y los equipos participantes.
La máxima competición futbolística del continente también cambiará sus tiempos de realización, esta se efectuará cada cuatro años, en años pares (actualmente se disputa en años impares), con lo cual se pretende unificar los tiempos con los de la Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA) y coincidir en los descansos de ambos calendarios.
En adelante, luego de disputarse la Copa América 2019, en Brasil, el próximo año se tendrá la primera edición del certamen organizado por dos países. Entre los principales cambios a realizarse: se dividirá a las selecciones participantes en dos grupos de seis cada uno, por lo que cada país disputará, como mínimo, cinco partidos.
De acuerdo con el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, se busca un mayor acercamiento de los aficionados con sus selecciones, por lo que se les agrupará en una sola región, evitando así largos viajes por cambios de sede, además de ofrecerles más encuentros a los que asistir y apoyar a sus respectivos países.
De esta manera, la Copa América 2020 quedará dividida en Zona Sur y Zona Norte, en la primera de ellas participarán Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y un país invitado (aún pendiente); la segunda estará compuesta por Colombia, Brasil, Venezuela, Ecuador, Perú y otra selección invitada (sin confirmar).
De cada grupo pasarán los cuatro mejores posicionados, dando paso a la etapa de eliminación directa. Al final del torneo se efectuarán un total de 38 partidos, incluidas las fases finales del certamen.
HOY NOVEDADES/DEPORTES