«Hay 360 millones de personas en el mundo enfermas de depresión»: Telch
D’Mente es una obra de teatro donde se habla sobre los padecimientos y las enfermedades mentales con el objetivo de crear conciencia sobre estos temas
Ari Telch, actor de cine, televisión y teatro, continúa presentando con éxito su obra D’Mente, con la cual busca informar, crear consciencia y a la vez demostrar que las enfermedades y los trastornos mentales son situaciones reales que no pueden seguirse omitiendo durante más tiempo. Por ello:
«(La obra) es un esfuerzo para visibilizar la salud mental, pues está tan estigmatizada que creemos que el psiquiatra es la última opción antes de entrar a la casa de la risa, cuando éste no es más que un médico especialista en la química cerebral», dijo el dramaturgo.
Por pensamientos erróneos como este, Telch asegura que no se puede seguir teniendo miedo de estos temas en pleno siglo XXI, pues si bien en el pasado muchos mexicanos no recibieron la educación necesaria sobre las enfermedades mentales, hoy en día no hay pretexto para que el tema no se hable en las escuelas, ya que se trata de un problema real y grave de salud internacional, pues, tan solo por poner un ejemplo:
«Hay 360 millones de personas en el mundo enfermas de depresión, y se trata de una enfermedad muy grave que te roba la voluntad, no es tristeza ―aunque se suele utilizar como sinónimo― pues la tristeza es sólo uno de sus ingredientes, pero es mucho más profundo y más serio que eso», aseguró Telch.
Asimismo, comenta que una de las cosas más graves en nuestro país es que las instituciones gubernamentales no toman las medidas necesarias para atender casos como estos ―donde tan solo el uno por ciento de presupuesto en salud se enfoca a salud mental―, sino que «la Secretaría de Salud se lava las manos fácilmente tan sólo con poner algunos anuncios en los que invitan a la gente a atenderse», comentó.
Estas medidas no parecen suficientes tomando en cuenta que, como informa el actor, en México existen 12 millones de habitantes con depresión; 14 millones con trastorno de ansiedad; 1 de cada 10 padece algún tipo de adicción; 2 de cada 10 sufre ataques de ansiedad o de pánico, y aun así la mayoría de la población no sabe exactamente lo que son estos trastornos y enfermedades.
De igual forma, muchas veces la desinformación es lo que lleva a la gente a no atenderse, pues aunque saben que pueden llegar a tener algún padecimiento, prefieren no ir al psiquiatra por aquellos estigmas que rondan a la figura de este médico. Uno de los casos es el hecho de que hay quienes piensan que se volverán adictos a ciertos medicamentos, cuando «sólo el dos por ciento de los medicamentos psiquiátricos puede llegar a ocasionar adicción», informó Telch.
Por ello, en su obra D’Mente, él y su equipo buscan normalizar este problema, reírse de él y hacer más ligero este asunto que tantos tabúes tiene en la sociedad, por lo que la gente tendrá la oportunidad de conocer más sobre este tema de una manera chusca pero concreta, pues son situaciones que no se pueden dejar de lado tomando en cuenta que «36 de cada 100 personas han padecido, padecen o van a padecer una enfermedad de este tipo a lo largo de su vida», finalizó Telch.
D´Mente se presenta los lunes en el Teatro Milán de la CDMX a las 20:45 horas.
HOY NOVEDADES/EN ESCENA