Hasta el momento 400 unidades cuentan con cámaras de seguridad
La mandamás capitalina detalló que las unidades de transporte público como microbuses, RTP y trolebuses contarán con sistemas de seguridad conectados al C5.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que en la alcaldía Iztapalapa se inició el programa de monitoreo para que unidades de transporte público de la Ciudad de México cuenten con cámara, GPS y botón de pánico conectados al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) con el fin de mejorar la seguridad de los usuarios.
La mandataria capitalina indicó que se invirtieron 313 millones de pesos en esta tecnología con la que se busca erradicar el delito en el transporte público y mejorar el servicio.
Hasta el momento, 400 unidades cuentan con el equipo, de 16 mil que circulan en toda la capital, mientras que a finales del año se proyecta incluir a microbuses, autobuses, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y trolebuses.
El Programa de Monitoreo y Seguridad del Transporte Público vía GPS es producto de la coordinación entre diferentes áreas de gobierno y, en el caso de Iztapalapa, con recursos de la alcaldía se colocará una pantalla al interior de cada unidad del transporte concesionado de las rutas que corren por la demarcación, afirmó.
«Así que hoy estamos mostrando cómo la innovación tecnológica, es decir, un geolocalizador en cada uno de los autobuses, una cámara, y con la alcaldesa de Iztapalapa una pantalla en cada autobús, permite que haya seguridad en el transporte y al mismo tiempo permite la mejora del servicio de transporte público», añadió.
HOY NOVEDADES / CDMX