En el cuarto trimestre de 2018 se registraron 2.9% más delitos que en el trimestre anterior.
Las alcaldías con mayor incidencia en estos delitos son Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) con sede en la Ciudad de México dio a conocer los resultados de una investigación realizada con la finalidad de medir la incidencia delictiva en comercios durante el cuarto trimestre de 2018. De acuerdo con los datos arrojados, el 15.8 por ciento de los entrevistados fue víctima de al menos un ilícito.
Esta cifra, según reveló la organización, representa un incremento de 2.9 por ciento respecto a los datos del tercer trimestre de 2018. Por otro lado, los ilícitos más recurrentes fueron asalto, con 35 por ciento; robo, con 30.7; y extorsión, con 33.2.
En tanto, la alcaldía con más delitos registrados fue Miguel Hidalgo con una incidencia de 24.8 por ciento; le sigue Cuauhtémoc con 22.7; Venustiano Carranza, con 21.7 por ciento. En contraste, la alcaldía que menos delitos tuvo fue Tláhuac, con 7.7 por ciento.
Sobre los giros comerciales que más incidencia delictiva tuvieron, las tiendas de conveniencia fueron las más concurridas, al concentrar el 38.6 por ciento de delitos; le siguen las perfumerías o cosmetiqueras, con 31.6; luego vienen aquellos negocios que se dedican a la venta de aparatos electrónicos, con 25.6 por ciento de incidencia delictiva.
Ante ello, los dueños de negocios que fueron víctimas de la comisión de algún delito revelaron que solo el 38.3 presentaron una denuncia ante las autoridades; sobre aquellos que no lo hicieron, se destacó que el 50 por ciento justificó su omisión como una pérdida de tiempo, el 22.2 dijo no confiar en las autoridades y el 12.8 temió tener represalias.
HOY NOVEDADES/CDMX