- De acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, de enero del año pasado a la fecha los constantes ataques hacia líderes sociales y de derechos humanos han cobrado la vida de 190 personas.
Asesinan a líder social en Colombia - FOTO: TWITTER

Camilo Romero, gobernador de Nariño, envió sus condolencias vía Twitter.

De acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, de enero del año pasado a la fecha los constantes ataques hacia líderes sociales y de derechos humanos han cobrado la vida de 190 personas.

La represión y uso de violencia en contra de los líderes indígenas, campesino y sociales colombianos son ya una constante en el país sudamericano. Un botón de muestra es el asesinato de José Jair Cortés Godoy, quien pertenecía al Consejo Comunitario Alto Mira y Frontera.

Al respecto de esta situación algunas organizaciones defensoras de los derechos humanos condenaron la indiferencia del gobierno de Colombia y el silencio de los medios de comunicación.

Cabe recordar que debido al inminente riesgo y las constantes amenazas recibidas, la Defensoría del Pueblo («institución del estado colombiano responsable de impulsar la efectividad de los derechos humanos») había pedido que se brindara protección para los integrantes del consejo comunitario del municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño.

Tumaco es el municipio de Colombia con mayor número de sembradíos de hoja de coca y debido a esto algunos grupos armados se disputan las vías del tráfico de droga rumbo a Estados unidos.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO