Los tres aspirantes se someterán a la decisión del consenso. Foto: El Universal.

El partido Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA, cambió los estatutos mediante los cuales elegiría al candidato a la jefatura de la Ciudad de México por su partido y en vez de una encuesta, se elegirá al candidato a través de un consenso.

Así lo dispuso Andrés Manuel López Obrador, presidente del partido el domingo pasado; y si el consenso no funciona, se recurrirá al sondeo de los militantes el próximo 3 de septiembre. Al respecto, los tres aspirantes a la candidatura de MORENA para el Gobierno de la Ciudad de México se manifestaron a favor, siempre y cuando todos se ciñan a lo dispuesto por el concesjo nacional de su partido.

Por ejemplo, Martí Batres declaró al respecto: «Vamos a ceñirnos a las reglas definidas por el consejo nacional, porque allí está determinado cómo se va a hacer este proceso». Batres, líder de Morena en la ciudad, dio esta declaración mientras participaba en una conferencia en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Por su parte, Ricardo Monreal, delegado en Cuauhtémoc, dijo en conferencia de prensa: «se aprobó que se descentralizaran las decisiones en los estados, confío en que la madurez, la inteligencia de los consejeros, nos permitan caminar claros».

Claudia Sheinbaum, delegada en Tlalpan, planteó en entrevista telefónica a medios de circulación nacional: «bien que se busque el consenso», pero enfatizó: «yo pensaría que a la mejor en la Jefatura de Gobierno no se alcanza el consenso, no lo sé; y si no (se alcanza), pues sería encuesta».

HOY NOVEDADES/CDMX