Han sido afectados 32 municipios de la región.
Fueron 139 los incendios registrados en la región, hasta la mañana del lunes aún hay 44 puntos con actividad. En Cantabria y Bilbao también hay incendios.
La región de Asturias, ubicada el norte de España, se ha visto afectada por más de un centenar de incendios forestales que son provocados por las altas temperaturas y la baja humedad, que trae sequedad de los suelos ante la falta de lluvia, además, ya con el fuego presente, éste se extiende por las fuertes rachas de viento.
El punto máximo de incendios registró 139 puntos, que con el paso de las horas y gracias a las labores de auxilio bajó a 97 en un inicio, a 77 después y a 44 posteriormente en la mañana del lunes, así lo informó Guillermo Martínez, consejero de presidencia.
Integrantes de los bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), la Guardería del Medio Natural, la Unidad Militar de Emergencias (UME), las Brigadas de Incendios Forestales (BRIF) y algunas empresas forestales se han mantenido activos tratando de sofocar las llamas. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación también ha facilitado hidroaviones para auxiliar en los trabajos.
Para la mañana del lunes aún había presencia de fuego en 32 de los 78 municipios que conforman la región asturiana, aunque los focos totales ya eran menores, señaló el SEPA. Ante la delicada situación Pedro Sánchez, presidente de España, se puso en contacto con Javier Fernández, jefe del Ejecutivo de Asturias, para poner a su disposición la ayuda necesaria para combatir las llamas.
También hay fuego en dos regiones más
Por otro lado en la región de Cantabria, localizada al este de Asturias, también se han presentado incendios forestales desde hace algunos días, aunque también el registro ha menguado con el paso de las horas.
El gobierno de Cantabria activó el nivel 1 del Plan Especial de Incendios Forestales (Infocant) debido a los 21 incendios que aún se mantenían vivos el lunes por la mañana. Las comarcas del Pisueña y del Pas son las más afectadas por las llamas, mientras que los municipios con mayor número de focos son Corvera de Toranzo, Selaya, Santiurde de Toranzo y Villafuente.
Cabe señalar que en la región vasca también se encuentran padeciendo esta ola de incendios forestales. En el ayuntamiento Muskiz se presentó un brote de llamas en un monte, lo que provocó que algunos habitantes tuvieran que ser desalojados por las autoridades, quienes os trasladaron al polideportivo municipal que funge como albergue temporal y en donde elementos dela Cruz Roja de Bizkaia brinda atención médica a quienes lo necesiten.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO