Novedades Sonora

La Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo en la entidad (Fecanaco) destacó que la atracción de inversiones por parte del gobierno estatal, ha sido un detonante para la generación de miles de nuevas fuentes de empleo.

El presidente de Fecanaco Sonora, Martín Zalazar Zazueta, manifestó este 13 de septiembre, cuando el gobernador Alfonso Durazo presentará su segundo informe de gobierno, que en materia económica el estado se abre camino para atraer inversiones de todas partes del mundo y así ofrecer nuevas fuentes de empleo, especialmente para la mano de obra local.

“A dos años del gobierno de Alfonso Durazo manifestar que en el terreno de lo económico, consideramos que se ha trabajado con una política bien estructurada para hacer de la entidad un sitio para la llegada de nuevas empresas y posicionarnos como un estado de los más atractivos en el norte del país. Simplemente en lo que va del 2023, el estado de Sonora ha generado más de 15 mil nuevos empleos y se ha dado un crecimiento firme que nos indica que en meses venideros habrá más inversiones de varios giros”, subrayó.

En ese sentido resaltó que todo lo relacionado con el Plan Sonora de Energía Sostenible ha colocado a la entidad en los ojos del mundo por ser punta de lanza de un gran proyecto donde sobresalen la construcción de una planta solar en Puerto Peñasco y la industria que se puede crear alrededor de la explotación de litio.

Por último, Zalazar Zazueta solicitó que la administración estatal que está llegando a dos años de trabajo bajo el mandato de Alfonso Durazo, pueda atender junto a la Federación nuevas estrategias que ayuden al combate del comercio informal, por ser algo que afecta al sector organizado, para de esa forma reducir esa brecha contra un fenómeno que desafortunadamente ha estado ganando terreno en todo México.

CONTINÚA LEYENDO

Crecimiento económico y estrategias digitales resaltan en 2do informe de Sonora

Fortalecimiento de estado de fuerza favorece reducción de 4.2 % en percepción de inseguridad en Sonora