Aumentan delitos a comercios en CDMX: Canaco / Foto Especial

Aumentó más de 2.5 por ciento con relación al trimestre anterior

La Canaco anunció que hubo un repunte delictivo en 12 de las 16 alcaldías de la capital

La Ciudad de México registró un repunte en el índice delictivo, 12 de las 16 alcaldías que conforman la capital registraron un repunte delincuencial, de acuerdo con un reporte emitido por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México.

El informe indica que durante el tercer trimestre del 2018, las alcaldías de Iztapalapa, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Coyoacán, Tlalpan, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza mostraron un aumento en su incidencia delictiva.

Esto significa un aumento del 2.6 por ciento con relación al informe del trimestre anterior, siendo Cuajimalpa, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, las principales demarcaciones que sufrieron delitos en el interior de comercios.

Al respecto, el presidente de la Canaco, Nathan Poplawsky expresó en conferencia, que « No hay una explicación exacta en el aumento de incidencias, sin embargo, quizá es porque en algunas alcaldías hubo un vacío de autoridad entre las elecciones y toma de protesta de los alcaldes. Las alcaldías quedaron en manos de personas que no eran los delegados».

Entre los delitos más cometidos en estas demarcaciones se encuentran los de robo a transeúnte, robo a comercios, robo de vehículos y extorsión: «Los ilícitos que se cometieron en contra de los comercios se clasificaron de la siguiente manera: 39.2% fueron asaltos, 24.3% robos y 31.7% extorsión», detalló Poplawsky.

El presidente del organismo local aseguró que las pérdidas  a los comercios que sifrieron robos y/o asaltos durante este periodo, ascienden a los 263 millones 732 mil 385 pesos, mientras que por el delito de extorsiones no se cuenta con una cifra específica.

Asimismo, detalló que las tiendas de conveniencia, electrónica, materias primas, perfumería y cosméticos así como abarrotes fueron los principales objetivos de los delincuentes en el periodo que comprende de julio a septiembre.

Agregó que el índice ha repuntado a pesar de que más del 60 por ciento de los empresarios citadinos cuentan con sistemas de seguridad como alarmas, circuito cerrado de televisión, seguridad privada, entre otras.

Poplawsky Berry detalló también que otras alcaldías como Gustavo A. Madero, Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac han disminuido su incidencia delictiva.

HOY NOVEDADES / CDMX