La desnutrición infantil en Venezuela sigue cobrando nuevas víctimas y en lo que va del año han fallecido al menos unos 15 niños en los hospitales públicos del país, denunció la Sociedad Médica Doctor Luis Izquierdo.
“Los últimos decesos se han producido en los hospitales de San Félix, Estado Bolívar, Valencia, Estado Carabobo y San Fernando, Estado Apure”, señaló Efraín Velásquez, médico especialista en planificación alimentaria y presidente de la organización médica.
El doctor dijo que dos niños que ingresaron la semana pasada al hospital de Guaiparo en San Félix, región sureña de Bolívar, en avanzado estado de desnutrición, fue imposible salvarlos por falta de sueros y fórmulas lácteas indicadas para su edad.
“En el gremio médico existe preocupación por cuanto un alto porcentaje de los niños que se llevan a consulta en los hospitales públicos presentan enfermedades asociadas a la desnutrición por la irregularidad en la ingesta de nutrientes”, señaló.
Asimismo, dijo que muchos hospitales eliminaron la alimentación para los pacientes y aquellos que todavía mantienen algún recurso preparan una comida única para todos los enfermos o permiten que familiares les lleven lo que consigan, lo que compromete aún más su salud.
Advirtió que la crisis surgida por el desabastecimiento de alimentos puede tener consecuencias muy negativas en los procesos de crecimiento de los niños, pues un nutriente tan fundamental como la leche, debería siempre estar presente en la dieta de los infantes.
“La falta de un nutriente pueda causar lesiones irreversibles, y si a eso agregamos que en este momento en Venezuela nacen anualmente 140 mil niños de madres solteras y desempleadas, el riesgo de que estos nazcan con deficiencias es aún mayor”, dijo Velásquez.
Refirió que en Venezuela hay bolsones de desnutrición en sectores de pobreza extrema que pudieran ocasionar consecuencias irreversibles en los procesos de crecimiento físico y desarrollo intelectual de los niños.
HOY NOVEDADES / INTERNACIONAL