Indicó que se mantendrán las labores de reconstrucción en la CDMX.
No aumentarán tarifas de agua: Mancera foto especial

Indicó que se mantendrán las labores de reconstrucción en la CDMX.

El jefe de gobierno informó que no habrá aumento en los costos de agua y agregó que se harán obras de rehabilitación a la red de agua potable en Tláhuac y Xochimilco.

Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México, indicó que a pesar de que se pierde el 40 por ciento del agua en fugas en tuberías, no habrá aumento en las tarifas del líquido.

Mancera explicó que los recursos federales ya fueron destinados a rehabilitar la red de agua potable y se requiere una inversión de al menos 10 mil millones de pesos, sin embargo, sólo se destinaron dos mil millones.

Sin embargo, el mandatario capitalino explicó que se mantendrán las labores de reconstrucción de la CDMX: «La tarea de reconstrucción continúa, como les hemos informado. Esto no se detiene».

Explicó que las reparaciones en la red de agua potable se realizan debido a que hubo hundimientos, roturas, fisuras y separaciones entre las uniones de pozos, así como socavones por las mismas fugas.

Mancera aunó en que el aumentar el precio del líquido vital no soluciona los problemas de suministro en la capital: «El problema de la escasez del agua no se va a resolver aumentando el precio, eso solo refleja ignorancia del problema de fondo, pues los que no tienen agua corriente en la ciudad pagan 500% más, por dos cosas, por el pago de pipas y por tener que comprar agua embotellada, lo que la CDMX necesita es una inversión más o menos de 13 mil millones de pesos».

Por su parte, el director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Ramón Aguirre, informó que se invertirán 531 millones de pesos para las obras de reconstrucción en Tláhuac y Xochimilco.

Del monto, se destinarán 214 millones de pesos para atender a colonias como Agrícola Metropolitana, Nopalera, San Andrés Mixquic, Del Mar,  Selene, Miguel Hidalgo,  Ampliación Selene, La Conchita y Santa Catarina Yecahuitzotl.

«Vamos a darle prioridad a concluir etapas que puedan entrar en funcionamiento a la brevedad », sentenció Aguirre Díaz.