AÚN HAY CULTIVOS NATIVOS ANCESTRALES EN LA CDMX

La secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, Rosa Icela Rodríguez, mencionó que en la Ciudad de México aún se conserva la producción de cultivos nativos, como lo son el nopal, el maguey, el maíz, el amaranto y la avena, considerados como ancestrales, ya que proveen de servicios al medio ambiente de la #CapitalSocial y de alimentos orgánicos a sus habitantes y a los sectores pecuario y ovino.

Por ello, informó que, al fortalecer el trabajo de las y los productores, se avanza en la consolidación de una ciudad sustentable, en donde se promueve el consumo local.

Además, detalló que dichos cultivos nativos se caracterizan por brindar servicios ambientales a la Ciudad de México, en poco más de 12 mil 500 hectáreas donde se cosecha, pues, ayudan en la filtración de agua y recarga de los mantos acuíferos.

Así es como, por medio del programa de Desarrollo Agropecuario y Rural, en su componente Cultivos nativos, se contribuye a mantener el legado que dejaron las generaciones pasadas, además de beneficiar a los productores de nopal, maguey, maíz, amaranto y avena forrajera.

 

HOY NOVEDADES/CDMX