- Navalni aseguró que recurrirá ante el Tribunal Constitucional con el propósito de que la decisión se revierta, «a pesar de ser consciente de que es parte de un mismo sistema».
Autoridades rusas niegan registro a político de la oposición - FOTO: TELEVISA NEWS

Fueron 12 miembros del Comité Electoral ruso quienes apoyaron la determinación.

Navalni aseguró que recurrirá ante el Tribunal Constitucional con el propósito de que la decisión se revierta, «a pesar de ser consciente de que es parte de un mismo sistema».

El derecho de sufragio pasivo no procede porque existen antecedentes penales, esa fue la explicación que recibió Alexéi Navalni, por parte de las autoridades electorales de Rusia. El político se encuentra buscando la candidatura para competir en las próximas elecciones presidenciales.

Al conocer el rechazo de su candidatura, el político opositor hizo un llamado para boicotear las elecciones, además de que señaló al presidente Vladimir Putin de ordenar que su solicitud fuera rechazada por la Comisión Electoral Central (CEC).

Sobre este señalamiento subrayó: «No habrá elecciones. Putin está muy asustado. Teme enfrentarse a mí. Me ve como una amenaza. Ha ordenado a sus servicios de la CEC que me nieguen el registro».

Navalni aseveró que habrá «una huelga de votantes» para el próximo 18 de marzo, día en el que se realizarán las votaciones; así solo «participarán Putin y aquellos candidatos elegidos personalmente por él». Agregó que la oposición parlamentaria «no reconocerá ni los resultados de los comicios ni a las autoridades resultantes».

Por último, hizo un llamado al boicot y criticó el actual régimen: «No se puede acudir a votar. Eso sería apoyar el engaño y la corrupción. Llevan 18 años en el poder y quieren otros seis años. ¿Creen ustedes que van a conformarse con eso?».

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO