Empresas como Autotrionic buscan brindar, a sus empleados, nuevas herramientas para desempeñar sus labores.

Para contribuir con el desarrollo profesional y personal de su plantilla, Autotrionic capacita continuamente a sus asociados.

En México, uno de los principales obstáculos con los que se enfrentan las compañías, tanto las más antiguas como las de reciente creación, ha sido la rotación de personal, dado que este fenómeno puede mermar las ganancias de los negocios de cualquier índole. Conscientes de esta problemática, empresas como Autotrionic protegen su rentabilidad, otorgándole un valor agregado a su plantilla, a través de la impartición de distintos cursos y capacitaciones para contribuir a su desarrollo personal y profesional. Pero, ¿qué tan grave es este fenómeno y por qué esta firma invierte tiempo y esfuerzo en solucionarlo?

La rotación de personal es definida por Reyes Ponce en su libro Administración de personal (1976), como la «proporción de empleados que sale de una compañía en determinado periodo, por lo general de un año». Por ejemplo, de acuerdo con un estudio elaborado por SH de México, «la tasa de rotación promedio en México durante 2016 fue del 16.75 por ciento», aunque varía mucho, dependiendo de la industria o sector. Este porcentaje, si bien no parece significativo, sí podría afectar no solo las finanzas de una empresa, sino sus posibilidades de crecimiento.

Pero, ¿qué motiva la rotación de personal? De acuerdo con Juan López, en un artículo de la revista Vinculando, gran cantidad de trabajadores no están adecuadamente motivados o satisfechos, entre otras cosas, por la falta de aprendizaje en sus respectivas áreas laborales. Es decir, los empleados, al no ser capacitados constantemente, se sienten ignorados en cualquier industria y sin oportunidades para desarrollarse profesionalmente.

Por ello, los cursos y capacitaciones son una excelente herramienta para disminuir el porcentaje de rotación de personal en un negocio, debido a que, así, los trabajadores pueden alcanzar a desarrollar su potencial al interior de la organización.

Con esta finalidad, Autotrionic, empresa dedicada a la innovación, desarrollo e investigación en electrónica y mecánica, ha brindado a su plantilla cursos y capacitación constantes, lo que les permite actualizar sus conocimientos plasmándolos en su trabajo día con día.

Al personal de este negocio se le ha dado capacitación en programas como Solidworks Composer, el cual otorga la facultad de agilizar el trabajo en la creación de contenido gráfico en 2D y 3D para la comunicación del producto, además de que facilita la elaboración de manuales que orientan a los usuarios con respecto a los productos de la firma, lo que, conjuntamente, ayuda a la creación de animaciones interactivas en 3D.

Además, se les ha brindado un curso de Solidworks Electrical con los que desarrollan sistemas eléctricos integrados de manera más eficiente, con esquemas que ayudan a planificar y ejecutar mejor el trabajo eléctrico de los productos de Autotrionic, lo cual ofrece la posibilidad de ahorros considerables.

En Autotrionic, también se han impartido más capacitaciones al personal en distintas herramientas, como, por ejemplo, en el manejo de Solidworks Surfaces, MBD y Electrical 3D; por otro lado, esta entidad se encuentra trabajando para la certificación CSWP de sus asociados, debido a que un equipo de empleados bien capacitados es de gran importancia para la empresa, porque esto puede contribuir al desarrollo profesional de los individuos, lo que se traduce en una compañía más eficiente y productiva.

HOY NOVEDADES / CDMX