Autotrionic recibe certificación ISO 9001
La empresa Autotrionic Servicios obtuvo la certificación ISO 9001:2015 foto Israel Yerena

El pasado 21 de noviembre, Autotrionic recibió el certificado ISO 9001:2015.

La certificación ISO 9001:2015 es muestra del compromiso que Autotrionic tiene para continuar brindando servicios y productos de calidad.

Autotrionic Servicios, empresa perteneciente al consorcio GDI, recibió el certificado ISO 9001:2015, el cual, la posiciona como una empresa mexicana altamente responsable y capaz de promover servicios y productos de óptima calidad.

En el evento estuvieron presentes el contador Marco Martínez Herrera, director general del consorcio GDI; el ingeniero José Martínez Herrera, director de Grupo Integra 5; el ingeniero Carlos Darío Solís, director de operaciones de Autotrionic Servicios; la ingeniera Lucero Escamilla García, gerente administrativo de Integra 5; el ingeniero Carlos Reséndiz, coordinador de vinculación del Centro Tecnológico Aragón; el ingeniero Carlos Alberto Romero García, representante comercial de la Ciudad de México de Inovatech; el doctor Jacinto Cortés Pérez, coordinador del Centro Tecnológico Aragón; el licenciado David Alcántara Vázquez, gerente comercial de Inovatech; el licenciado Ernesto Archundia, gerente general de be’; el licenciado Humberto Velázquez Soto; el master en ingeniería Salvador Cabrera González, titular del Sistema de Gestión y el licenciado Joaquín Zamora Solano, de Enlace Corporativo.

Autotrionic Servicios es una empresa dedicada a servicios de diseño, desarrollo en electrónica y mecánica, implementación de procesos de automatización y control industrial, así como mantenimiento a equipos e integración de sistemas para la productividad en el sector público y privado.

Al inicio del evento, José Martínez, miembro de la dirección general de GDI, tomó la palabra para expresar sus felicitaciones al equipo de Autotrionic por haber recibido la certificación ISO 9001:2015, pues este hecho «refleja nuestra capacidad como empresa 100% mexicana para promover productos y servicios que cumplen con exigencias internas y externas que demanda el mercado competitivo nacional».

Asimismo, mencionó que el haber recibido el certificado ISO es un claro ejemplo del compromiso, la calidad y la responsabilidad que todo el equipo que conforma Autotrionic tiene para que la empresa crezca día con día y que sea posible «seguir avanzando con tecnología».

Por otro lado, el director general de Ingerinova, el ingeniero Dario Solis, mencionó que, tras diez años de arduo trabajo, los frutos se ven reflejados en haber obtenido el ISO 9001 recalcando que «Autotrionic no es una sola persona, somos todos los que estamos aquí presentes, y aunque seamos una empresa pequeña somos grandes, porque sabemos los retos que hemos librado y los resultados positivos que hemos entregado».

Debido a esto, aseguró que la importancia de obtener el certificado ISO es un reflejo del compromiso y el esfuerzo que cada uno de los que conforma Autotrionic tiene consigo mismo. A su vez, mencionó que la obtención de esta certificación de forma pública es importante para fomentar el equilibrio de la empresa y crear una compañía de calidad nacional e internacional.

De igual manera, estuvo presente el titular del Sistema de Gestión de Calidad, Salvador Cabrera, quien comentó:

«Con esmero y dedicación, hoy alcanzamos la certificación ISO 9001:2015, la cual, es un distintivo que externa nuestras capacidades de controlar y gestionar de forma continua la calidad en nuestras operaciones […] adquirimos la responsabilidad de mantener los beneficios de esta certificación para seguir evolucionando en la competitividad del mercado con la finalidad de ser siempre la mejor opción para nuestros clientes».

Una vez que Cabrera emitió su mensaje, se procedió con la entrega oficial de la certificación ISO 9001 para Autotrionic.

El que Autotrionic reciba la certificación ISO 9001:2015, es un compromiso que la compañía adquiere no solo como empresa, sino como una organización responsable y comprometida tanto con sus integrantes como con sus clientes, asegurando así la máxima calidad en sus productos y servicios.

Igualmente, el doctor Jacinto Cortés Pérez, comentó que, en la actualidad, el que una empresa mexicana esté certificada es muy importante «para poder competir en un mercado como el que se vive hoy en día, pues las certificaciones son una herramienta muy importante; una empresa que no está certificada difícilmente va a poder ser proveedor de grandes clientes».

Además, mencionó que es de sumo interés el hecho de que una empresa como Autotrionic se mantenga cerca de las instituciones de educación e investigación para sumar esfuerzos, pues «así como es importante que las empresas se certifiquen, también las universidades tenemos que estar más cerca de las empresas, apoyar y sumar esfuerzos pues los países más desarrollados se caracterizan por ello».

Por último, se procedió a firmar la «Carta de compromisos», misma que se entregó a los directivos del consorcio como muestra de la responsabilidad que Autotrionic tiene para seguir brindando servicios de calidad, lo cual, ahora traerá aún más beneficios al haber obtenido la certificación ISO 9001:2015.

México, capaz de crear y consumir su propia tecnología

El doctor Jacinto Cortés Pérez, coordinador del Centro Tecnológico de la FES Aragón, mencionó que el hecho de que una empresa este certificada con parámetros como el ISO 9001:2015, es muy importante, debido a que el gobierno del Estado de México está destinando fondos para que se desarrolle tecnología mexicana; lo cual es sumamente relevante, ya que «uno de los graves problemas que tiene el país es que una gran parte de la tecnología se compra, eso genera un problema muy fuerte ya que el dinero se va al extranjero y una pequeña parte se queda aquí», mencionó.

Debido a esto, el coordinador informó que el Conacyt y el Comecyt están destinando fondos para apoyar a las empresas en su desarrollo. No obstante, menciona que otra de las problemáticas es que no se tiene muy buena cultura respecto a la vinculación entre universidades y empresas, «cosas que en los países desarrollados sí, lo que les permite solucionar varios problemas; en México esa cultura todavía no cuaja y son pocas empresas las que la aceptan. El gobierno tiene recursos para apoyarlos, pero no hay muchas compañías que lo hacen».

Afortunadamente, destaca el hecho de que Autotrionic esté dispuesta a crecer, pues con la certificación ISO 9001:2015 esta empresa será más fuerte en el mercado y tendrá una mayor competitividad.

Asimismo, comentó que la UNAM seguirá adelante con la creación de convenios entre la universidad y las empresas a la vez que apoyan a jóvenes en la creación de empresas, pues comentó que si estos emprendedores desarrollan proyectos rentables algo que le sean de utilidad a otra empresa, se formen alianzas que ayudarán a crear una cultura en el desarrollo de la innovación.

Por Israel Yerena

 

 

 

HOY NOVEDADES / CDMX