La ALDF aprobó incrementar las penas a los feminicidas.
Inseguridad, equidad y violencia de género, serán un tema central en las campañas por la Jefatura de Gobierno de la CDMX.
Debido al crecimiento de los feminicidios en la Ciudad de México, el Pleno de la Asamblea Legislativa del distrito Federal (ALDF) aprobó por unanimidad, incrementar la pena a quienes cometan este delito, ahora los acusados deberán pagar 60 y no 40 años de cárcel y la multa económica pasará de 500 a mil días de salario mínimo.
La iniciativa surgió ante la necesidad de homologar los estatutos legales de la capital, en el artículo 148-bis del código penal, con lo estipulado a nivel nacional. Sin embargo, no fue la única iniciativa que propuso igualar las penas locales con las nacionales: robo a transporte público, comercios y restaurantes, completan la lista.
En palabras de la diputada Elizabeth Mateos Hernández, una de las impulsoras a esta iniciativa, «el dictamen aprobado es de gran importancia para la Ciudad de México y para la protección de los derechos de las mujeres», al mismo tiempo se dijo confiada de que el incremento de las sanciones ayudará a reducir el índice de feminicidios en la ciudad.
Por su parte, El también diputado Leonel Luna, consideró que las reformas al Código Penal ayudarán a «hacer más segura a la ciudad y de paso proteger al pilar fundamental de la familia y la sociedad: las mujeres».
Cabe recordar que la Ciudad de México se encuentra en plenas campañas electorales, por lo que las propuestas en los temas de mayor trascendencia continuarán siendo tema central de sus propuestas: inseguridad, equidad de género, transporte y conservación ambiental. Tampoco se puede olvidar que en semanas pasadas un doble homicidio en la delegación Álvaro Obregón, puso los ojos, una vez más, en la inseguridad y la violencia de género que se sirve en el centro del país.
HOY NOVEDADES/CDMX