Reservas muestran poco avance en el sexenio de EPN.
El Banco de México informó sobre movimientos de las reservas internacionales a corto y mediano plazo con relación a otros sexenios y durante el ultimo mes.
El Banco de México anunció que las reservas internacionales disminuyeron alrededor de 67 millones de dólares, luego de que el saldo de las mimas 173 mil 296 mdd, lo cual puso fin a tres semanas de alza consecutiva hasta el pasado 13 de julio.
Asimismo, Banxico anunció que desde el primero de diciembre del 2012 hasta el primer semestre del 2018, las reservas sólo aumentaron en un 6.2 por ciento, el menor crecimiento en los últimos cuatro sexenios.
Sobre la disminución en el periodo del 9 al 13 de julio fue derivado del cambio en la valuación de los activos internacionales del propio organismo.
Banxico detalló además que la cobertura de las reservas en materia de importaciones es la más amplia en 21 años, ya que el promedio de reservas han sido respaldadas 5.3 veces ,ás al valor promedio de las importaciones mensuales que ha efectuado el país en los últimos seis años, en promedio de percibían 33mil 307 millones de dólares.
El organismo nacional anunció que las reservas internacionales mantienen un crecimiento de 494 millones de dólares en comparación al fin de año del 2017, cuando se colocaron en 172 mil 802 millones.
De la misma forma, detalló que el periodo con mayor nivel de crecimiento fue durante el principio y el final del sexenio de Vicente Fox, pues entre el año 2000 y los primeros seis meses del 2006, las tasas crecieron 142.2 por ciento.
De acuerdo con especialistas en economía de la UNAM, Banxico puede infñluir en el tipo de cambio mediante movimientos de la tasa de interés , así como las intervenciones del mercado cambiario.
El pasado 13 de julio, Banxico realizó operaciones de mercado abiertocon el fin de expandor de manera neta la liquidez por el monto de 22 mil 155 mdp.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO