Hoy inician las precampañas para la jefatura de gobierno capitalino, por lo que el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) exhortó a los partidos políticos y aspirantes a no colocar propaganda en postes o adosada a edificios.
Basura electoral de partidos políticos costará 115 mil pesos - FOTO: BLOGSPOT

El pasado 6 de diciembre el Invea le pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) que invitara a los partidos políticos a que respetaran lo que marca la ley.

Fue en el 2015 cuando se estableció la Ley de Publicidad Exterior y, a partir del 2016, el organismo empezó a sancionar a quienes colocaran anuncios en los postes.

Hoy inician las precampañas para la jefatura de gobierno capitalino, por lo que el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) exhortó a los partidos políticos y aspirantes a no colocar propaganda en postes o adosada a edificios.

El Invea informó que quienes desobedezcan esta indicación se harán acreedores a una multa de alrededor de 115 mil pesos por cada anuncio exhibido; además, de que se quitará esta propaganda.

De esta forma, el instituto invitó a los partidos y precandidatos a contratar espacios legales para promocionarse y, de esta forma, atenerse a la Ley de Publicidad Exterior. «Los pendones en los postes están prohibidos, los invitamos a que no coloquen anuncios en esos espacios porque serán sancionados», manifestó Meyer Klip, consejero presidente del Invea.

El artículo 13 de esta ley, que prohíbe la propaganda en postes, semáforos, antenas de telecomunicaciones, bajo puentes, pasos a desnivel, canales, presas y elementos de la infraestructura urbana, es en el cual se basan las sanciones establecidas.

 

HOY NOVEDADES/CDMX