Por cuarto año consecutivo, B&E EMPLOYEE BENEFITS (Bé) recibió oficialmente el Distintivo ESR®, durante el 5° Foro Internacional de PYMES socialmente responsables.

El prestigioso evento se realizó del 29 de septiembre al 01 de octubre en lo que fue su segunda edición en línea. Sin embargo, los resultados se dieron a conocer tiempo atrás, el 6 de agosto,
luego de que las empresas socialmente responsables participaron en la convocatoria que el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) abrió, el 15 de enero de 2021.

Por esta razón, y al ser un proceso especial, que por segundo año se realizó en medio de una pandemia, el Cemefi extendió una felicitación a todas las PYMES que a pesar de la emergencia sanitaria cumplieron con el debido proceso para acreditarse y, más importante aún, mantuvieron su compromiso social durante todo este año.

De igual manera, destacaron el compromiso de las pequeñas y medianas empresas para con la sociedad, sus empleados y los sectores más vulnerables al momento de brindarles apoyo ante la
situación actual.

Una de las empresas en recibir el Distintivo fue Bé, por lo que su gerente, Ernesto Archundia y su coordinadora de RSE, Carmen Espejel, nos concedieron la siguiente entrevista:

¿Qué significa para la empresa haber obtenido el Distintivo ESR® por cuarto año consecutivo?
Nuestra responsabilidad social representa la oportunidad de hacer mejor las cosas y de evolucionar día a día en conjunto.
Sin duda este año, en medio de una pandemia que continúa «modificando» todos los aspectos de nuestra vida, haber obtenido nuevamente este reconocimiento es sinónimo de que hemos sabido adaptarnos, que supimos mejorar cada una de
nuestras políticas e incluso nuestra cultura con lo que ha representado en temas sociales, económicos pero sobretodo en salud y seguridad.

¿Cómo ha impactado la pandemia este año a la empresa en tema de responsabilidad social y sostenibilidad?
Sabemos que este año ha representado un reto importante para nuestra Organización; adaptarnos a una nueva normalidad ha significado el comienzo de nuevos objetivos.

La pandemia vino a poner en duda la permanencia de esta fuente de empleo, no solo para nuestros asociados, sino también para sus fundadores. Tuvimos que enfrentarnos a nuevas estrategias para mantenernos en el mercado; hoy por hoy hemos encontrado una buena adaptación a la nueva forma de vender nuestros
servicios.

Seguiremos trabajando sobre cada nuevo reto y próximamente sobre el nuevo modelo del Distintivo ESR®.

¿Qué perspectiva tenía como directivo sobre Bé en su primer año de postulación para la obtención del Distintivo ESR®?
El proyecto nació para apoyar a la empresa en su madurez de la RSE, para que ampliara su visión de negocios siguiendo un proceso de mejora continua.

Como gerente siempre aposté porque el logro que se obtuviera significaría un valor agregado para la Organización en todos los aspectos.

Contar con este Distintivo ha significado un marco de competitividad de nuestro mercado, claro que nos gusta presumirlo, pero también ha significado nuestro compromiso para mantener esta cultura integrada, a lo que llamo nuestro ADN;
nuestros grupos de interés se han vuelto los más importantes.

Ahora que se encuentran en su cuarto año, ¿cómo visualiza su trayectoria como ESR® en su siguiente proceso?
Principalmente, muy comprometidos, el Cemefi este año se renovó en temas directivos y ha anunciado un «nuevo modelo del Distintivo ESR®», estamos muy entusiasmados por este cambio, pues considero que el proceso de postulación ya necesitaba una evolución, las PYMES necesitamos seguirnos sumando a la contribución y promoción de la RSE.

¿En qué forma considera que la Responsabilidad Social Empresarial contribuye a la rentabilidad de la empresa y éxito en el mercado?
Hace años quizá, Europa ponía más énfasis en las personas y los derechos humanos que en América, pero actualmente casi todos los países se han alineado la visión sobre los principios generales de actuación de una empresa que quiere ser socialmente
responsable.

La empresa que no alinee su gestión a su RSE, en muy poco tiempo va a encontrar
dificultades para operar porque está creciendo la consciencia ciudadana, los grupos
observadores, la exigencia de los consumidores, etc., y esto ocurre en todos lados.

EL NOVEDADES/CDMX