¡Bomba! Yerno de Trump y Reina Isabel II involucrados en los Paradise Papers
¡Bomba! Yerno de Trump y Reina Isabel II involucrados en los Paradise Papers

La reina Isabel II contaría con una cuenta en las Islas Caimán, según los Paradise Papers.

De acuerdo con los Paradise Papers, el yerno de Trump recibió una gran cantidad monetaria por parte de un magnate ruso.

Sorprendente noticia la de los Paradise Papers, pues ahora se ha dado a conocer que en ellos están involucrados Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, Jared Kushner, yerno de Donald Trump, Wilbur Ross, secretario de Comercio de EEUU e incluso la reina Isabel II de Inglaterra

Los Paradise Papers son una investigación del diario alemán Süddeutsche Zeitung y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) – compuesto por 96 medios de todo el mundo-, quienes realizaron un análisis de 13,4 millones de documentos que arrojaron resultados por demás interesantes.

Juan Manuel Dos Santos

La investigación hizo saber que el presidente de Colombia, Juan Manuel Dos Santos, fue director de dos sociedades offshore: Global Tuition & Education Insurance Corporation. Esta última resulta ser una sociedad aseguradora exenta de carga fiscal.

Además, Santos habría sido director de la compañía Nova Holding Company Limited, entre abril y mayo de 2000. Asimismo, ambas sociedades son accionistas mayoritarias de Global Education Group Colombia S.A., la cual se encarga de financiar gastos educativos de colombianos en el exterior.

Jared Kushner y Wilbur Louis Ross

Entre las sorpresas que se dieron a conocer por los Paradise Papers, fue que el yerno de Donald Trump, Jared Kushner, en 2015 recibió la cantidad de 850.000 dólares por parte del magnate ruso Yuri Milner para una de sus empresas tecnológicas.

Además, se dice que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Louis Ross Jr., habría participado en una compañía naviera que desde 2014 recibió 68 millones de dólares de una empresa en la que participa el yerno de Putin.

Isabel II

Sin embargo, la cereza del pastel (al menos hasta el momento) se lo lleva la reina Isabel II, de quien se supo tiene inversiones en las Islas Caimán a través de su ducado, en el cual, en 2015 habría invertido 7,5 millones de dólares en el fondo «Dover Street VI Cayman Fund LP».

De acuerdo con El Confidencial, el fondo invirtió y se benefició de una compañía que desarrolló tecnologías de huellas dactilares para teléfonos móviles, además de hacer inversiones en farmacéuticas y otras empresas.

Además, en 2008 la propiedad de la reina recibió alrededor de 360.000 dólares por dicha inversión y desde 2004 hasta 2010, el ducado habría invertido en la sociedad «Jubilee Absolute Return Fund».

Asimismo, se sabe que estas inversiones offshore de Isabel II no se han recogido en los informes anuales del ducado.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO