Brasil suspende decreto que permitía esclavitud
Brasil suspende decreto que permitía esclavitud

La ley de «esclavitud» fue impuesta por el gobierno de Michel Temer.

Una juez suspendió de manera cautelar un decreto que modifica las reglas de trabajo de manera parecida a la esclavitud.

Este martes, la juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Rosa Weber, suspendió de manera cautelar el decreto que modifica la definición y el control de las reglas de trabajo en condiciones similares a la esclavitud; el cual, fue emitido por el gobierno del presidente Michel Temer.

La suspensión de este mandato se da gracias a que sus disposiciones vulneran los principios de la Constitución al evadir la protección de los derechos fundamentales, mismos que no se acoplan a los compromisos internacionales sobre trabajo esclavo asumidos por ese país.

Así, esta enmienda determina que las jornadas extenuantes y las malas condiciones laborales serían consideradas como un trabajo a la par de la esclavitud si sólo había restricción de libertad del trabajador.

Sin embargo, la decisión de la juez es temporal, por lo que habrá que esperar una resolución definitiva de los 11 magistrados del STF, para lo cual aún no se ha establecido una fecha.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO