La dependencia informó que el edificio y los sistemas con los que trabajan sufrieron daños por el sismo.
Organizaciones ciudadanas denunciaron que el portal de la Seduvi contiene información relevante para la situación que se vive luego del sismo.
El portal digital de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) en donde se puede consultar información geográfica referente al uso de suelo, trámites realizados en predios de la Ciudad de México, así como el listado de los directores responsables de obra en la capital, ha sido inhabilitado.
De acuerdo con Gustavo García, representante vecinal del polígono Las Granadas en la Delegación Miguel Hidalgo, indicó que esta herramienta es de gran ayuda en estos momentos, ya que permite conocer el estado de los inmuebles, sin embargo al querer ingresar a dicho portal, este no se encuentra disponible.
Al respecto, la Seduvi ha señalado que como consecuencia del sismo del pasado 19 de septiembre, tanto el edificio en donde opera como sus sistemas de información tuvieron daños. La dependencia dijo a través de un comunicado que los problemas técnicos que atraviesan se erivan de una falla eléctrica, la ruptura de fibra óptica y y afectaciones en servidores.
Por ello, Gustavo García calificó como «extraño» que las bases de datos en las cuales se encuentre esta información, no cuente con un sistema que permita que el portal pueda ser consultado ante este tipo de contingencias. «Es irónico que con tanta tecnología no tengamos un sitio donde se pueda obtener toda la información de los predios», expuso.
Además, dijo que una de las bases de datos que se dañó es la que corresponde al listado de los directores responsables de obras, en la que aparece quién se encuentra sancionado, fotografía y teléfono de los encargados de verificar la seguridad en los inmuebles construidos.
Ante esto, señaló, la dependencia ha señalado que quienes quieran acceder a sus servicios, tendrán que esperar a que el edificio pueda ser rehabilitado, mientras tanto se trabaja en «conjunto con los equipos técnicos del gobierno capitalino, a fin de que lo antes posible vuelva a estar disponible».
HOY NOVEDADES/CDMX