No fueron por baches, sino parte de una tradición y el trabajo de una familia durante décadas
Calaveras monumentales aparecen en la alcaldía Tláhuac

No fueron por baches, sino parte de una tradición y el trabajo de una familia durante décadas

Causan furor calaveras en alcaldía Tláhuac y rápidamente las relacionaron con la problemática asfáltica de la Ciudad de México.

Aprovechando las fechas, vecinos de la alcaldía Tláhuac adornaron con calaveras monumentales algunas calles de la colonia Santa Cecilia, en un concepto inspirado en la leyenda del Mictlán y que formará parte de la «calaverada 2019».

Las imágenes comenzaron a circular durante el fin de semana pasado y de inmediato se aseguró que fueron parte de una protesta para tapar algunos baches de la localidad, sin embargo, el Colectivo Indios Yaocalli desmintió esta teoría y confirmó que se trata de parte de las actividades por el Día de Muertos.

Brenda Lozano, perteneciente al colectivo, confirmó que las calaveras fueron instaladas y fabricadas por el Máster Cartonista Raymundo Medina, además comentó que lo que parecen baches es escombro colocado por el propio artista para simular que las calaveras emergen del subsuelo.

Aunque las imágenes adquirieron gran visibilidad en la Ciudad de México pues se aseguró que se trataba de una crítica al actual gobierno por las condiciones deplorables de algunas vialidades —versión que ya fue desmentida—, este tipo de crítica ya había sido presentada en el estado de Puebla y en el municipio de Toluca, cuando los vecinos celebraron con pastel y mariachis los aniversarios de algunos baches que nunca fueron atendidos por las respectivas autoridades.

HOY NOVEDADES/CDMX