De acuerdo con el CAME, la temporada de ozono podría adelantarse un mes con respecto a años anteriores.
Se estima que haya de 10 a 15 días con muy mala calidad del aire en la Megalópolis, cifra cercana a la registrada en 2016, cuando el ozono se disparó en 18.
El titular de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), Martín Gutiérrez Lacayo informó que se espera que la condición ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México empeore este año, por lo que estiman de 10 a 15 días con muy mala calidad del aire.
Gutiérrez Lacayo, aseguró que las condiciones climáticas previstas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podrían adelantarse a la segunda semana de febrero y señaló que las emisiones de ozono podrían superar los 155 puntos, dada la temporada de sequía pronosticada para el segundo mes del año, situación que favorecerá la concentración de esta sustancia en el Valle de México.
En una conferencia ofrecida de manera conjunta con Alberto Hernández Unzón, coordinador del SMN, el coordinador de la CAME indicó que se esperan pocas lluvias en el primer trimestre del año y detalló que la radiación solar también podría aumentar con respecto al 2016, cuando se emitieron alertas por esta situación en 18 días.
Por ello, ambos coordinadores hicieron un llamado a la ciudadanía para que se adopten nuevas medidas que permitan proteger su salud. Por otro lado, solicitaron a las autoridades promover acciones que brinden información a la población y así disminuir la cifra de muertes prematuras anuales, que de acuerdo al Instituto Nacional de Salud Pública, es de 21 000, de las cuales, al menos 3 049 se pudieron haber evitado.
HOY NOVEDADES/CDMX