California declara estado de emergencia por un brote de hepatitis A
Policías ofrecen ayuda a personas en situación de calle. Los Angeles Times.

Dicha medida permitirá a las autoridades sanitarias la compra de vacunas adicionales para paliar el contagio.

La hepatitis A afecta principalmente a personas en situación de calle y adictos a las drogas, pero se teme una mayor propagación de la enfermedad.

El gobernador de California, Jerry Brown, declaró este viernes el estado de emergencia para controlar un brote de hepatitis A, que ha provocado al menos 18 muertes y el contagio de otras 580.

Dicha medida tiene como objetivo aumentar el suministro de vacunas para inmunizar a la población. Karen Smith, directora de Salud Pública estatal, aseguró que la vacunación es la «herramienta más efectiva» para prevenir la propagación del virus.

El brote comenzó en noviembre del año pasado en el área de San Diego, en el sur del estado, en donde se ha registrado el mayor número de casos desde entonces y las 18 muertes contabilizadas al momento.

La hepatitis A ha afectado especialmente a las personas en situación de calle o que abusan de las drogas. Las autoridades locales ya han implementado medidas para paliar el contagio en esta población, como colocar baños portátiles y limpiar las áreas en donde pernoctan.

Pero ahora se han registrado más de 70 casos en el condado de Santa Cruz, al norte de California, por lo que las autoridades temen un contagio de mayores proporciones, pues la Hepatitis A es altamente contagiosa.

Durante 2017, las autoridades sanitarias de California han repartido unas 80 mil dosis de vacunas.  La declaración de emergencia permitirá al departamento de Salud Pública de California (CDPH) la compra de vacunas adicionales directamente de los fabricantes.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO