Este jueves, el Gobierno de Canadá anunció la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos carteles mexicanos, en su lista de grupos terroristas, siguiendo el criterio de Estados Unidos.
El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, hizo el anuncio en Ottawa, un día después de que el presidente Donald Trump formalizara la clasificación de los carteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Unidos como grupos terroristas.
México responde con reformas constitucionales
En reacción a esta medida, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos reformas a la Constitución para proteger al país contra lo que llamó una “intromisión extranjera”, en respuesta a la postura del Gobierno estadounidense.
Aunque Canadá no reveló inicialmente los nombres de los siete grupos que ha designado como terroristas, la medida congela los activos y propiedades de estos carteles en territorio canadiense e impide que ciudadanos o residentes en el país mantengan relaciones comerciales con ellos.
Canadá niega coordinación con EUA
El ministro McGuinty aseguró que la decisión se tomó de manera independiente, sin coordinación con Washington, a pesar de la coincidencia en el tiempo.
“Canadá es un país soberano e independiente. La decisión de incluir (las organizaciones criminales) es soberana e independiente. La razón es mantener nuestras comunidades seguras”, declaró McGuinty en conferencia de prensa.
También te puede interesar: Marcelo Ebrard viaja a EUA para reunión comercial
Además, el ministro enfatizó que la actividad de los carteles en la producción y distribución de fentanilo ha tenido un impacto directo en la crisis de salud pública en Canadá, por lo que la medida busca dar a las fuerzas de seguridad todas las herramientas necesarias para combatir el problema.
Con información de medios.
KJCS