Olympics

Canadá y Reino Unido se sumaron a Estados Unidos y Australia en favor del boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 2022 en reclamo a la situación de los derechos humanos en China.

Ante esto, Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), comentó que aun así es positivo que los países que no enviarán ministros invitados permitan que sus atletas compitan en Pekín.

“Estamos enfocados en los atletas. Agradecemos que puedan participar, que reciben el apoyo de sus gobiernos. El resto es política”, dijo Bach en teleconferencia.

Sobre la situación de la tenista Peng Shuai, representante de China en los Juegos Olímpicos y desaparecida de la vista pública tras denunciar a un alto cargo del gobernante Partido Comunista por agresión sexual, el portavoz del COI, Mark Adams, dijo que “no podemos darles certeza absoluta de nada. Todo lo que podemos hacer es nuestro mejor esfuerzo en el proceso que creemos es el más conveniente para el bienestar de la deportista”.

No obstante, se cree que el COI se ha confabulado con China, pues el único contacto internacional de la doble campeona de Grand Slam, ha sido con directivos del comité, incluyendo una llamada de 30 minutos con Bach, pero excluyéndose a sus colegas jugadoras y otros directivos del tenis.

Los Juegos de Pekín iniciarán el 4 de febrero y serán la segunda justa olímpica que se realiza durante la pandemia de coronavirus. Los Olímpicos de verano en Tokio se desarrollaron entre julio y agosto, un año después de la fecha original.

HOY NOVEDADES/DEPORTES